El hallazgo explica el posible origen del agua en la superficie lunar
Investigadores de la Academia China de Ciencias identificaron en las muestras de suelo lunar traídas a la Tierra por la misión “Chang’e-6” raros rastros de meteoritos. Así lo informa CGTN, socio de TV BRICS, citando un estudio académico.
Los científicos determinaron que los fragmentos hallados pertenecen a condritas del tipo CI, un tipo especial de meteoritos ricos en agua y compuestos orgánicos. Por lo general, se forman en la parte externa del sistema solar, más allá de la órbita de Marte, y son extremadamente raros en la Tierra, representan menos del 1 % de todos los meteoritos encontrados.
Los especialistas suponen que el sistema Tierra-Luna pudo haber estado expuesto a un número mayor de impactos de condritas carbonáceas de lo que se pensaba anteriormente. Este descubrimiento ayuda a explicar el posible origen del agua en la Luna, según el estudio.
Además, los datos confirman que sustancias provenientes de las regiones externas del sistema solar pueden alcanzar sus zonas internas. Según Lin Man, investigador del Instituto de Geoquímica de Guangzhou, esto es de gran importancia para comprender la distribución de los recursos hídricos en la Luna.
La misión “Chang’e-6”, en 2024, trajo a la Tierra 1,9 kg de muestras del lado oculto de la Luna. Estas fueron recolectadas en la cuenca Polo Sur–Aitken, el cráter más antiguo y profundo del satélite terrestre.