Martes, Agosto 12, 2025

Cien brigadistas participan en rescate de mineros en El Teniente(+Fotos)

Compartir:

Alrededor de 100 brigadistas participan hoy en el operativo para rescatar a cinco trabajadores que quedaron atrapados luego de un derrumbe en la mina El Teniente, de la región de O’Higgins.

De acuerdo con Rubén Alvarado, presidente ejecutivo de la Corporación Nacional del Cobre (Codelco), hasta el momento los socorristas pudieron avanzar cuatro metros, de los 20 que deben recorrer para llegar al sitio donde se encuentran los mineros.

“Todavía no se ha logrado establecer ningún tipo de contacto con ellos”, dijo en conferencia de prensa Alvarado, y añadió que aún no se puede hacer una estimación de cuanto tiempo tardarán las labores.

Explicó que este trabajo se debe hacer de la manera más segura posible y respetando los estándares en la materia.

El accidente ocurrió el jueves en el proyecto Andesita, de El Teniente, considerado el yacimiento de cobre más grande del mundo, y ocasionó la muerte de un minero y heridas a otros nueve.

Las primeras hipótesis indican que pudo ser provocado por un sismo de magnitud 4,2 ocurrido en las cercanías del lugar, pero autoridades declararon que el tema es investigado por el Servicio Nacional de Geología y Minería.

El presidente ejecutivo de Codelco dijo que en estos momentos hay una baja sismicidad, lo cual permitirá trabajar de manera más fluida.

Alvarado insistió en que las primeras 48 horas son cruciales en todo proceso de rescate.

Mary Carmen Llano, vicepresidenta de Recursos Humanos, explicó, por su parte, que han conversado con las familias de los mineros para explicarles los antecedentes que tienen hasta ahora.

Además, crearon un espacio de encuentro en la misma empresa para que los familiares puedan sentirse acompañados y recibir apoyo psicológico.

Nuestro compromiso es que les vamos a entregar información personalizada de lo que está sucediendo cada dos horas, dijo.

El accidente ocurrió en el mes en que se cumplen 15 años del derrumbe de la mina San José, donde 33 trabajadores quedaron atrapados a unos 700 metros de profundidad y lograron sacarlos con vida 69 días después, en el mayor y más exitoso rescate de la historia de la minería mundial.

Fuente: El Maipo/PL

spot_img

Lo más leido

Más Noticias

“Erradicar la pobreza eliminando a los pobres”: el oscuro programa de “planificación familiar” en Perú

‍‍‍Entre 1996 y 2000, el Gobierno de Alberto Fujimori impulsó una política de "control demográfico" que vulneró gravemente...

MERCOSUR-Europa, críticas desde ambas orillas, por Sergio Ferrari

Los acuerdos de libre comercio del MERCOSUR con Europa entran en una fase decisiva. En paralelo, se incrementan...

Presidente de Sudáfrica impulsará los vínculos comerciales entre Sudáfrica y la ASEAN

Sudáfrica ha fortalecido la colaboración con la ASEAN en agricultura, facilitación del comercio, certificación halal y promoción del...

Se acaba el tiempo: partidos políticos apuran negociaciones de candidaturas al parlamento

Cuando faltan hoy siete días para el cierre de las inscripciones, la mayoría de partidos y alianzas políticas...