Martes, Julio 8, 2025

China y otros países analizan agenda bilateral y conflicto en Ucrania

Compartir:

China informó hoy que el canciller, Qin Gang, repasó con sus homólogos de India, Rusia, Francia y Australia la agenda bilateral y también intercambiaron puntos de vista sobre asuntos de importancia internacional como el conflicto en Ucrania.

De acuerdo con varios comunicados del Ministerio de Relaciones Exteriores, el jefe diplomático sostuvo esos encuentros al margen de la cumbre ministerial del G-20 que sesionó en Nueva Delhi, India.

Con el anfitrión, Subrahmanyam Jaishankar, acordó ampliar la cooperación, reanudar los vuelos directos y promover una mejoría de los nexos, tras el deterioro de los últimos dos años por las disputas territoriales.

Qin aseguró a su par francesa, Catherine Colonna, que China desea conseguir nuevos resultados en la asociación estratégica integral de ambos países y considera relevante su influencia frente a los desafíos globales.

Planteó a la canciller australiana, Penny Wong, aprovechar el clima positivo que existe ahora en los vínculos Beijing-Canberra para estabilizarlos más, manejar apropiadamente las diferencias y atender las preocupaciones de cada lado.

Mientras, Qin y el canciller ruso, Sergei Lavrov, ratificaron la voluntad de sus gobiernos a unir fuerzas y estrechar la coordinación en plataformas multilaterales, ampliar la comunicación estratégica e inyectar más estabilidad al sistema internacional.

Tanto a Lavrov como al resto de los interlocutores, el diplomático chino reiteró la apuesta del gigante asiático por una resolución política del conflicto Rusia-Ucrania, rechazó el sabotaje a las conversaciones de paz y condenó la imposición de sanciones.

Insistió en que todas las partes implicadas deben abstenerse de exacerbar la situación, manifestó la disposición de Beijing a jugar un rol constructivo y a promover cualquier esfuerzo conducente a la paz.

Fuente: El Maipo/PL

spot_img

Lo más leido

Más Noticias

Uno de cada 10 ricos, es responsable en gran parte del calentamiento global

El desequilibrio en la contribución al calentamiento global se revela con crudeza en un reciente estudio, que señala...

Se inicia investigación del uso de licencias médicas en el sector privado

La Superintendencia de Seguridad Social anunció hoy que investigará a más de 2,8 millones de trabajadores del sector...

Nuevo reconocimiento recibe el compositor catalán Joan Manuel Serrat

(Madrid) Un honor, diría Joan Manuel Serrat con esa modestia que le caracteriza, aunque ya su vitrina de...

Libro denuncia en Brasil impacto del racismo en primera infancia

(Brasilia) La educadora y escritora Jussara Santos investiga cómo el racismo afecta hoy en Brasil el cuidado infantil...