Martes, Septiembre 2, 2025

China sanciona a otras empresas de EEUU por venta de armas a Taiwán

Compartir:

(Beijing) China anunció hoy nuevas sanciones contra siete empresas militares estadounidenses y sus altos ejecutivos, en respuesta a la venta de armamento a Taiwán.

De acuerdo con el Ministerio de Relaciones Exteriores, las compañías sancionadas son Insitu Inc., Hudson Technologies Co., Saronic Technologies Inc., Raytheon Canada, Raytheon Australia, Aerkomm Inc. y Oceaneering International Inc.

La portavoz Mao Ning explicó que las medidas de apoyo militar de Estados Unidos a Taiwán violan gravemente el principio de una sola China y los acuerdos entre ambos países.

Según la vocera, las acciones norteamericanas interfieren en los asuntos internos del gigante asiático y afectan negativamente la integridad territorial del país.

“China continuará tomando todas las medidas necesarias para defender firmemente su soberanía, seguridad e intereses de desarrollo”, afirmó.

Asimismo, la portavoz subrayó que la postura de Estados Unidos respecto a Taiwán es un callejón sin salida.

Aseguró que la insistencia en usar la fuerza militar para apoyar la “independencia de Taiwán” solo será contraproducente.

Las sanciones de China constituyen una respuesta a las recientes acciones de Estados Unidos que incluyen un paquete de asistencia militar y venta de armas a Taipei, así como a la Ley de Autorización de Defensa Nacional (NDAA) para el año fiscal 2025.

En cuanto a la NDAA, Mao señaló que el contenido negativo hacia Beijing está marcado por una mentalidad de Guerra Fría y un sesgo ideológico, y busca justificar el aumento del gasto militar de Estados Unidos y mantener su hegemonía global.

La portavoz instó a Washington a cumplir con el principio de una sola China y los tres acuerdos comunicados conjuntos, demandó que cesen inmediatamente las acciones de apoyo armamentístico a Taiwán y que se abstengan de implementar cualquier contenido negativo relacionado con el país asiático.

Asismismo, hizo un llamado a la parte estadounidense a manejar de manera objetiva y racional el desarrollo de China y las relaciones bilaterales.

Recientemente arribaron a la isla 38 tanques M1A2T Abrams, como parte de un lote de equipo militar proporcionado por Washington.

Según las autoridades militares de Taiwán, se prevé que los entrenamientos de reabastecimiento y adaptación de estos tanques comiencen a principios de febrero del próximo año.

Beijing anunció a principios de mes contramedidas contra 13 empresas de la industria militar de Estados Unidos y seis de sus altos ejecutivos vinculados con la venta de armamento a Taipei.

El Maipo/PL

spot_img

Lo más leido

Más Noticias

Decenas muertos y heridos mientras Israel avanza sobre Gaza

(Ramala) Al menos 38 palestinos murieron y decenas resultaron heridos hoy como resultado de los ataques israelíes contra...

Economía registró un débil crecimiento en julio

El Banco Central informó hoy que el Indicador Mensual de Actividad Económica (Imacec) tuvo un débil incremento de...

Contundente derrota del partido de Milei en elecciones de la provincia de Corrientes

(Buenos Aires) Tal como se pronosticaba, el oficialismo provincial con su candidato Juan Pablo Valdés triunfó hoy holgadamente...

Nuevos aumentos en tarifas de servicios públicos en Argentina

(Buenos Aires) El lunes 1 de septiembre amaneció lloviendo en el Gran Buenos Aires, tal parece que se...