Martes, Octubre 21, 2025

China sanciona a otras empresas de EEUU por venta de armas a Taiwán

Compartir:

(Beijing) China anunció hoy nuevas sanciones contra siete empresas militares estadounidenses y sus altos ejecutivos, en respuesta a la venta de armamento a Taiwán.

De acuerdo con el Ministerio de Relaciones Exteriores, las compañías sancionadas son Insitu Inc., Hudson Technologies Co., Saronic Technologies Inc., Raytheon Canada, Raytheon Australia, Aerkomm Inc. y Oceaneering International Inc.

La portavoz Mao Ning explicó que las medidas de apoyo militar de Estados Unidos a Taiwán violan gravemente el principio de una sola China y los acuerdos entre ambos países.

Según la vocera, las acciones norteamericanas interfieren en los asuntos internos del gigante asiático y afectan negativamente la integridad territorial del país.

“China continuará tomando todas las medidas necesarias para defender firmemente su soberanía, seguridad e intereses de desarrollo”, afirmó.

Asimismo, la portavoz subrayó que la postura de Estados Unidos respecto a Taiwán es un callejón sin salida.

Aseguró que la insistencia en usar la fuerza militar para apoyar la “independencia de Taiwán” solo será contraproducente.

Las sanciones de China constituyen una respuesta a las recientes acciones de Estados Unidos que incluyen un paquete de asistencia militar y venta de armas a Taipei, así como a la Ley de Autorización de Defensa Nacional (NDAA) para el año fiscal 2025.

En cuanto a la NDAA, Mao señaló que el contenido negativo hacia Beijing está marcado por una mentalidad de Guerra Fría y un sesgo ideológico, y busca justificar el aumento del gasto militar de Estados Unidos y mantener su hegemonía global.

La portavoz instó a Washington a cumplir con el principio de una sola China y los tres acuerdos comunicados conjuntos, demandó que cesen inmediatamente las acciones de apoyo armamentístico a Taiwán y que se abstengan de implementar cualquier contenido negativo relacionado con el país asiático.

Asismismo, hizo un llamado a la parte estadounidense a manejar de manera objetiva y racional el desarrollo de China y las relaciones bilaterales.

Recientemente arribaron a la isla 38 tanques M1A2T Abrams, como parte de un lote de equipo militar proporcionado por Washington.

Según las autoridades militares de Taiwán, se prevé que los entrenamientos de reabastecimiento y adaptación de estos tanques comiencen a principios de febrero del próximo año.

Beijing anunció a principios de mes contramedidas contra 13 empresas de la industria militar de Estados Unidos y seis de sus altos ejecutivos vinculados con la venta de armamento a Taipei.

El Maipo/PL

spot_img

Lo más leido

Más Noticias

San Antonio lanza plan piloto “Convivir y Cuidar” que integra reciclaje, medioambiente y convivencia escolar

Tres establecimientos educacionales municipales participarán de esta innovadora iniciativa que busca formar estudiantes más conscientes de su entorno...

Autoridades de Talagante se capacitan en investigación de incendios forestales intencionales de cara a la temporada 2025-2026

La Delegada Presidencial Provincial encabezó una jornada formativa impartida por la PDI para fortalecer la coordinación interinstitucional en...

Alcaldesa de Alhué se reúne con presidente de AMUR para impulsar proyectos de desarrollo comunal

La autoridad comunal sostuvo un encuentro con el alcalde de Paine, Rodrigo Contreras, para coordinar iniciativas que beneficiarán...

Presidente Orsi a Silvio Rodríguez: gracias por años de compromiso

(Montevideo) Silvio Rodríguez dejó una impronta aquí con dos conciertos en el Antel Arena y su reencuentro con...