Viernes, Octubre 24, 2025

China rechaza la ampliación de alianza militar entre Filipinas y los EEUU

Compartir:

(Beijing) China manifestó hoy su oposición a la ampliación de alianzas militares y despliegues estratégicos en el marco del conflicto en el mar Meridional, tras anuncios de cooperación entre Estados Unidos y Filipinas.

El portavoz de la Cancillería Guo Jiakun se refirió de esta forma a la visita del presidente filipino, Ferdinand Marcos Jr., al país norteamericano.

Durante su estancia ambos países reafirmaron que el Tratado de Defensa Mutua se aplica al mar de Meridional de China.

Marcos afirmó que la modernización militar de Filipinas responde directamente a los cambios en la situación marítima.

Dijo que el despliegue de misiles de medio alcance y la construcción conjunta de bases de municiones preparan al país para posibles escenarios futuros.

Asimismo, circulan informes sobre un posible acuerdo entre Japón y Filipinas para la transferencia de seis fragatas clase Abukuma, como parte de la cooperación de defensa bilateral.

Guo Jiakun rechazó que terceros utilicen la cuestión del mar de Meridional para fortalecer alianzas militares o realizar despliegues con objetivos específicos.

Estas acciones no resuelven diferencias, no intimidan a China y contradicen el deseo general de los países de Asia-Pacífico de mantener la paz, el desarrollo y la estabilidad regional.

El portavoz subrayó que cualquier cooperación de defensa entre Filipinas y otras naciones debe respetar la neutralidad, no debe dirigirse contra terceros ni intervenir en disputas marítimas.

En este sentido, instó a Manila a dejar de asociarse con potencias extranjeras para exagerar la tensión marítima o culpar a otros injustamente.

Los nexos entre las dos naciones vecinas se deterioraron notablemente desde la llegada al poder en Manila de un presidente partidario de la alianza con Estados Unidos.

Beijing ha reiterado en varias ocasiones la necesidad de resolver las diferencias mediante el diálogo y la consulta, a fin de gestionar la situación marítima y encauzar las relaciones bilaterales hacia la normalidad.

El Maipo/PL

spot_img

Lo más leido

Más Noticias

China hacia 2030: mayor apertura, inversión e Iniciativa Franja y Ruta

(Beijing) China enfatizó hoy en su determinación de ampliar la apertura, impulsar la innovación comercial, fomentar la inversión...

La batalla del presupuesto 2026 llega a la Asamblea Nacional francesa

(París) El proyecto de Ley de Finanzas del Estado francés para el 2026 tendrá hoy su primer debate...

India optimista sobre pronto nuevo acuerdo comercial con EEUU

(Nueva Delhi) El ministro de Comercio e Industria Piyush Goyal afirmó que India y Estados Unidos avanzan de...

Hackers prorrusos acceden a los servidores del mayor fabricante de drones de Ucrania

Los grupos prorrusos de hackers KillNet y Beregini obtuvieron acceso a datos sobre desarrolladores, ingenieros, directivos y otras...