Sábado, Septiembre 13, 2025

China rechaza difamaciones de EEUU sobre nexos con América Latina

Compartir:

(Beijing) El gobierno chino acusó hoy a Estados Unidos de difamar al gigante asiático y promover la narrativa de la “amenaza china” con la intención de justificar su control sobre América Latina y el Caribe.

El portavoz de la Cancillería Lin Jian respondió de esta forma a las advertencias de altos funcionarios norteamericanos en Panamá y El Salvador sobre supuestas consecuencias negativas de la colaboración entre Beijing y la región.

De acuerdo con el vocero, esa estrategia responde a los prejuicios ideológicos y la mentalidad de Guerra Fría, por lo que está condenada al fracaso.

Asimismo, planteó preguntas retóricas para contrarrestar las acusaciones: «¿Quién considera a América Latina y el Caribe como su ‘patio trasero’ y promueve la nueva Doctrina Monroe? ¿Quién interfiere en los asuntos internos de los países de América Latina y el Caribe? ¿Quién utiliza aranceles como herramienta de coerción contra la región?».

Lin Jian destacó que la cooperación entre China y aquella región se enmarca dentro de la colaboración sur-sur, basada en el apoyo mutuo y sin cálculos geopolíticos.

Subrayó que las relaciones de Beijing con los países latinoamericanos siempre han seguido los principios de igualdad, respeto mutuo y beneficio compartido, sin buscar establecer esferas de influencia ni dirigirse contra terceros.

El presidente chino Xi Jinping destacó recientemente que los vínculos entre China y América Latina y el Caribe han resistido los cambios en el escenario internacional y ahora se encuentran en una nueva etapa.

Según el mandatario, ambas partes profundizaron la confianza política, ampliaron la cooperación práctica y estrecharon los intercambios culturales, lo que benefició a los dos pueblos y estableció un modelo de cooperación sur-sur.

Xi reiteró el compromiso de China de avanzar en la construcción de una comunidad de destino común con los países de la región.

Ambas partes se preparan para participar en la IV reunión ministerial del Foro China-Celac (Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños), prevista a realizarse en Beijing en este primer semestre del año.

Sobre este particular el canciller chino, Wang Yi, adelantó que ambas partes aprovecharán esta oportunidad para fortalecer los lazos, eliminar interferencias y elevar la cooperación a un nuevo nivel.

En opinión del titular de Relaciones Exteriores, los nexos entre China y América Latina ofrecen una opción confiable y amplias perspectivas para la revitalización de la región.

El Maipo/PL

spot_img

Lo más leido

Más Noticias

Milei profundiza su agenda tras la derrota electoral y veta tres leyes del Congreso

Por Juan Lehmann El Gobierno argentino frenó un conjunto de normas aprobadas por amplia mayoría en el Parlamento. La...

Melipilla: autoridades implementan completo plan de seguridad fiestas patrias

El delegado presidencial provincial de Melipilla destacó las medidas gubernamentales para garantizar celebraciones seguras, mientras se espera el...

Tailandia amplía su programa de modificación del clima para combatir la sequía

El Departamento de Lluvia Real y Aviación Agrícola es responsable de la implementación del programa Tailandia está ampliando su...

China presentó el Índice de Comercio de los países BRICS para evaluar el comercio mutuo

El modelo de análisis incluye cuatro indicadores: escala, estructura, innovación y potencial En China se desarrolló el Índice de...