Jueves, Septiembre 4, 2025

China, Japón y Corea del Sur se unen ante los aranceles de Trump

Compartir:

Luego de que el 30 de marzo funcionarios de los tres países sostuvieran un encuentro en el que acordaron facilitar el comercio regional asiático, la agencia ‘Reuters’ —citando a la cadena estatal china ‘CCTV’— publicó que China, Japón y Corea del Sur responderán conjuntamente a las tarifas impuestas por Estados Unidos.

De acuerdo con Reuters, los tres países asiáticos acordaron reforzar la cooperación en sus cadenas de suministros, así como entablar un diálogo más directo en el tema de exportaciones.

“Los ministros de comercio de China, Japón y Corea del Sur también discutieron ideas sobre cómo mejorar el comercio regional y global a través de un posible acuerdo de libre comercio”, detalló el medio.

Los encuentros entre las naciones asiáticas se dan tan solo un par de días antes de entren en vigor los aranceles recíprocos que el Gobierno de Donald Trump prometió a nivel mundial.

A pesar de las medidas arancelarias anunciadas por Washington, a inicios de marzo se anunció que China se fijó un objetivo de crecimiento de 5% para su economía en 2025.

La meta, que sería similar a la registrada en 2024, fue revelada en un informe de trabajo del Gobierno entregado por el primer ministro Li Qiang a la Asamblea Popular Nacional (APN), el órgano legislativo nacional.

De acuerdo con el diario oficialista Global Times, el objetivo de alrededor de 5% indica “la sólida confianza de los máximos responsables políticos en el crecimiento estable de la segunda mayor economía del mundo a pesar de los crecientes riesgos y desafíos globales”.

Durante la primera semana de marzo, el Ministerio de Finanzas de China anunció la imposición de aranceles del 10 al 15% a varios productos agrícolas de Estados Unidos que desde el 4 de marzo elevó del 10 al 20% la tarifa adicional sobre las importaciones del gigante asiático.

El Maipo/PL

spot_img

Lo más leido

Más Noticias

Advierten que más de 1.000 especies de árboles endémicos en México están en riesgo de extinción

La alarmante cifra se desprende de un estudio realizado por la investigadora Marie-Stéphanie Samain, del Instituto de Ecología...

¿Miedo a otro “mal desenlace para los alemanes”? Reportan que las ansias de revancha de Merz preocupan a la élite política en Berlín

Muchos expertos europeos se muestran confusos ante la dura retórica antirrusa del canciller alemán Friedrich Merz y sus...

Empresas de EEUU recurren a la reducción de costos y la automatización ante el enfriamiento de la economía

En medio de un contexto de cautela por parte parte de los consumidores y tras una contracción económica...

Sudáfrica: científicos de todo el mundo en cumbre del G20 para enfrentar cambio climático

Científicos de todo el mundo analizan desde hoy en Sudafrica el abordaje de desafíos apremiantes como el cambio...