Sábado, Septiembre 13, 2025

China ajustará tarifas arancelarias a partir de enero próximo

Compartir:

(Beijing) China ajustará aranceles y los productos sujetos a estos con el objetivo de expandir la demanda interna y promover una apertura de alta calidad, confirmaron hoy autoridades.

De acuerdo con un comunicado de la Comisión de Aranceles Aduaneros, como parte del plan se aplicarán tarifas arancelarias provisionales a 935 productos a partir del 1 de enero de 2025.

Este ajuste tiene como objetivo «incrementar las importaciones de productos de calidad», indicó el texto.

La comisión explicó que la reducción arancelaria está alineada con la necesidad de fomentar nuevas fuerzas productivas de calidad mediante la innovación científica y tecnológica, mejorar el bienestar de las personas y promover el desarrollo verde y bajo en carbono.

Como parte de 24 acuerdos de libre comercio y acuerdos preferenciales de comercio, se aplicarán tarifas convencionales a ciertos productos de 34 países o regiones en 2025.

China continuará ofreciendo un trato de arancel cero en el 100 por ciento de las líneas arancelarias a los 43 países menos desarrollados con los que tiene relaciones diplomáticas en un intento por apoyar su desarrollo y fomentar los beneficios mutuos, según la comisión.

Asimismo, el comunicado señaló que se introducirán tarifas específicas para productos como vehículos eléctricos de pasajeros puros, con el fin de respaldar el desarrollo industrial y los avances tecnológicos.

En 2024 China se enfrentó a un año clave para cumplir los objetivos del XIV Plan Quinquenal, con una economía que mantuvo un crecimiento estable, sin obviar los riesgos de un entorno internacional turbulento.

Según informes del Economics Reference News, la economía china continúa avanzando en una trayectoria positiva, con un impulso sostenido hacia la mejora de la eficiencia económica y la innovación.

El crecimiento del PIB se moderó al 4,6 por ciento interanual en el tercer trimestre, frente al 4,7 por ciento del segundo y el 5,3 por ciento del primero.

China se planteó crecer alrededor del 5,0 por ciento en 2024, una cifra similar a lo logrado en 2023 cuando registró un 5,2 por ciento.

El Maipo/PL

spot_img

Lo más leido

Más Noticias

El WhatsApp colaborativo del Patito Verde. Por Álvaro Ramis Olivos

En Chile ya no basta con hablar de fake news como si fueran memes malintencionados circulando por redes...

Milei profundiza su agenda tras la derrota electoral y veta tres leyes del Congreso

Por Juan Lehmann El Gobierno argentino frenó un conjunto de normas aprobadas por amplia mayoría en el Parlamento. La...

Melipilla: autoridades implementan completo plan de seguridad fiestas patrias

El delegado presidencial provincial de Melipilla destacó las medidas gubernamentales para garantizar celebraciones seguras, mientras se espera el...

Tailandia amplía su programa de modificación del clima para combatir la sequía

El Departamento de Lluvia Real y Aviación Agrícola es responsable de la implementación del programa Tailandia está ampliando su...