Martes, Octubre 21, 2025

Chile será sede de la Cumbre Mundial de UNESCO sobre Docentes

Compartir:

Chile se prepara hoy para acoger la Cumbre de la Organización de Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) que abordará los desafíos de la escasez de docentes en el mundo.

El evento se celebrará del 28 al 29 de agosto en esta capital y abogará por un apoyo sostenido a los maestros y por valorizar la profesión en un contexto económico y sociopolítico desafiante, señala una información publicada en la página de la Oficina Regional de la Unesco en Santiago.

Coincidiendo con la cumbre, sesionará la reunión del comité directivo de alto nivel para el Objetivo de Desarrollo Sostenible 4, que busca garantizar una educación inclusiva, equitativa y de calidad hacia el 2030.

Según el informe mundial sobre personal docente, dentro de cinco años se necesitarán 44 millones de maestros adicionales para cubrir los niveles de primaria y secundaria.

La escasez es generalizada: África Subsahariana requiere 15 millones de educadores adicionales, mientras que los países con mayores ingresos enfrentan problemas de retención.

La cumbre en Chile abordará este desafío, examinará el futuro de la profesión y promoverá la cooperación y la solidaridad a nivel global.

El Maipo/PL

spot_img

Lo más leido

Más Noticias

Chile presente en coloquio latinoamericano sobre danza que se realiza en México

(Ciudad de México) Ponentes de 12 países participarán en México en un coloquio latinoamericano sobre investigación y prácticas...

Lula viaja a Indonesia y Malasia, y reserva encuentro con Trump

(Brasilia) El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, viaja hoy a Indonesia y luego a Malasia, donde...

Repunta la inflación en EEUU y alertan que la tendencia continuará en los próximos meses

Aunque en la Casa Blanca afirman que la inflación en Estados Unidos está controlada, pero las mediciones económicas...

Unctad advierte sobre riesgos globales económicos y geopolíticos

(Ginebra) La secretaria general de ONU Comercio y Desarrollo (Unctad), Rebeca Grynspan, alertó hoy sobre como "las viejas...