Martes, Julio 1, 2025

Chile recuerda terremoto de 2010 con sistema de respuesta robustecido

Compartir:

Al cumplirse hoy 14 años del terremoto de 2010, el segundo más destructivo del país, Chile muestra un sistema de prevención y respuesta ante desastres más fortalecido, coincidieron en señalar las autoridades.

El sismo y posterior tsunami del 27 de febrero tuvo una magnitud de 8,8, arrasó ciudades del centro sur desde Valparaíso hasta el Biobío y dejó 525 muertos y dos millones de damnificados.

De acuerdo con el Servicio Nacional de Prevención y Respuestas ante Desastres (Senapred), este evento significó un punto de inflexión en la historia que dejó una serie de lecciones aprendidas.

Entre los profundos cambios impulsados tras el movimiento telúrico figuran la creación de direcciones regionales de Senapred, con unidades de alerta temprana que funcionan las 24 horas los siete días de la semana.

También se desarrolló un trabajo directo con las comunidades a través de programas de prevención, como simulacros de evacuación masiva, talleres de riesgo y la actualización de protocolos para enfrentar amenazas.

Ante la posibilidad de tsunamis, fue creado el Sistema Nacional de Alarma de Maremoto, integrado por el Centro Sismológico Nacional, el Servicio Hidrográfico y Oceanográfico de la Armada (SHOA) y el Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres.

Chile se encuentra ubicado en el llamado cinturón de fuego del Pacífico, una de las zonas sísmicas y volcánicas más activas del mundo, y el territorio es afectado por periódicos terremotos.

El más potente registrado aquí es el ocurrido en 1960 en Valdivia, que tuvo una magnitud de 9,6 y provocó un tsunami con olas superiores a los 10 metros.

Fuente: El Maipo/¨PL

spot_img

Lo más leido

Más Noticias

Crisis climática es crisis de derechos humanos, afirma ONU

(Ginebra) El Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, Volker Türk, afirmó que la crisis climática...

Jeannette Jara lidera encuesta presidencial Panel Ciudadano de la UDD

La candidata presidencial de la coalición de partidos de gobierno, Jeannette Jara, lidera las preferencias electorales, según la...

Chile creció un 3,2% en mayo de este año 2025

El Banco Central de Chile informó hoy que la economía del país tuvo un crecimiento de 3,2 puntos...

Anuncian el jurado internacional para el Premio Iberoamericano José Donoso

La Universidad de Talca anunció hoy el jurado internacional que otorgará el Premio Iberoamericano de Letras José Donoso...