Viernes, Agosto 29, 2025

Chile planifica construir 260 mil viviendas sociales en cuatro años

Compartir:

El gobierno espera entregar 260 mil viviendas sociales en sus cuatro años para hacer frente al déficit habitacional, según lo informó el ministro del sector, Carlos Montes ante el Senado.

El titular fue citado este jueves a la cámara alta para debatir sobre la situación habitacional del país y el plan de reconstrucción luego de los incendios forestales en las regiones del centro-sur.

De acuerdo con Montes, hasta la fecha hay 39 mil casas entregadas, 136 mil en ejecución, 52 mil aprobadas con financiamiento para iniciar las obras y 14 mil en etapa de proyectos.

La falta de viviendas en el país asciende a más de 640 mil, a lo cual se suman las dos mil 410 destruidas por el fuego en las regiones de Biobío, Ñuble y La Araucanía.

Durante la sesión de este jueves, varios senadores plantearon sus inquietudes por la demora en la ejecución del plan de emergencia habitacional y solicitaron una nueva reunión para analizar los efectos de los incendios forestales.

Al respecto, el ministro del ramo se refirió a los problemas que podrían complicar el desarrollo del programa y mencionó entre ellos la falta de coordinación intersectorial y las dificultades para acceder a los terrenos.

Necesitamos romper la idea de que primero llega la gente y luego el consultorio, la escuela, el jardín y ciertas inversiones, dijo.

Montes también llamó a agilizar algunos temas relativos a la evaluación ambiental, la conexión eléctrica de los inmuebles y los permisos sanitarios.

Sobre los campamentos (asentamientos humanos con elevado nivel de pobreza y precariedad habitacional), el ministro informó que en el país existen mil 91, con un total de 71 mil 960 hogares, y se están desarrollando dos programas para enfrentar esta situación.

Fuente: El Maipo/PL

spot_img

Lo más leido

Más Noticias

Millones de niños, niñas y jóvenes caerán en la pobreza si no se soluciona la “crisis climática” en Latinoamérica

Por Verónica H.M. La crisis climática se perfila como uno de los factores más determinantes en el aumento de...

FIA abre convocatoria para reconocer a las Mujeres Agroinnovadoras 2025

La Fundación para la Innovación Agraria busca visibilizar el liderazgo femenino en el sector silvoagropecuario y agroalimentario del...

Congreso Nacional de Semillas de ANPROS, reunió a más de 700 personas del sector agrícola nacional

Los subdirectores de Investigación y Desarrollo y Vinculación con el Medio de INIA Chile participaron activamente en el...

Unicamp invita a investigadores de los países BRICS a debatir sobre clima y desarrollo

Escuela internacional aborda innovación, cooperación y alternativas sostenibles para países en desarrollo El Instituto de Economía de la Universidad...