(París) La Confederación General del Trabajo (CGT) reclamó hoy la abolición de la reforma del sistema de la jubilación promulgada en abril del 2023, en vísperas del discurso de política general del primer ministro François Bayrou.
Todo se centra en encontrar el camino para anularla, escuchando así a los sindicatos, los parlamentarios y los franceses, señaló en declaraciones a la cadena Franceinfo la secretaria general de la CGT, Sophie Binet.
A juicio de la dirigente de uno de los dos principales sindicatos del país, la suerte de la reforma marcará la segunda gestión presidencial de Emmanuel Macron, quien logró imponerla pese al rechazo en la sociedad a esa norma, en particular a la extensión de la edad de retiro de 62 a 64 años.
Binet criticó lo que tildó de “un gobierno bajo la dependencia de la patronal”.
En ese sentido, instó al primer ministro a impulsar un presupuesto del Estado para 2025 más equilibrado y portador de la justicia fiscal.
La izquierda francesa tiene entre sus prioridades la abrogación de la reforma de la jubilación, o al menos que se suspenda la edad de retiro a 64 años hasta que puedan negociarse otras formas de financiación del sistema.
La semana pasada, el jefe de la bancada socialista en el Senado, Patrick Kanner, pidió a Bayrou negociar con las formaciones políticas, los sindicatos y las patronales cambios en la norma.
Sin embargo, el partido conservador Los Republicanos rechazó que la reforma sea eliminada o congelada.
Abunda la expectación por la propuesta que pueda presentar mañana el primer ministro en su discurso de política general ante la Asamblea Nacional, en aras de tratar de evitar una moción de censura como la que derribó el mes pasado a su predecesor en el cargo, Michel Barnier.
El Maipo/PL