Jueves, Septiembre 4, 2025

Celebran Día Internacional de los vuelos espaciales tripulados

Compartir:

(Naciones Unidas) La humanidad celebra hoy el Día Internacional de los vuelos espaciales tripulados, fecha que recuerda la hazaña protagonizada en 1961 por el astronauta ruso Yuri Gagarin, primer ser humano en viajar al espacio.

Años después, en 2011, la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) declaró el 12 de abril para tal conmemoración que marca el comienzo de la era espacial, representando uno de los más grandes avances tecnológicos del siglo XX.

El objetivo es reafirmar que la ciencia y la tecnología espacial contribuyen de manera importante a alcanzar el desarrollo sostenible, aumentar el bienestar de los pueblos y de los estados, y asegurar que se vea cumplida su aspiración de reservar el espacio ultraterrestre para fines pacíficos.

El 12 de abril de 1961, Yuri Gagarin, piloto de la fuerza aérea soviética, despegó en el Vostok 1 (la primera nave espacial del mundo con un hombre a bordo), de Baykonur, convirtiéndose con 27 años en el primer ser humano en viajar al espacio y completar una órbita alrededor de la Tierra, viaje que duró 108 minutos.

Durante el vuelo espacial se llevaron a cabo sencillos experimentos, tales como beber, comer o escribir con un lápiz.

Una de las frases de Gagarin quedó para la posteridad: “La Tierra es azul”.

En la declaración de la ONU hace referencia a algunos de los logros más sobresalientes de la exploración espacial, como son: el lanzamiento del primer satélite terrestre, el Sputnik I en 1957, y la primera mujer en orbitar la Tierra fue la ingeniera rusa Valentina Tereshkova, que logró su sueño el 16 de junio de 1963. En tanto, el estadounidense Neil Armstrong fue el primer hombre en pisar La Luna el 20 de julio de 1969, y la primera misión espacial internacional se produjo el 17 de julio de 1965 con el acoplamiento de las naves espaciales Apolo y Soyuz.

Además, en la última década la humanidad ha tenido presencia constante en el espacio ultraterrestre a bordo de la Estación Espacial Internacional.

El Maipo/PL

spot_img

Lo más leido

Más Noticias

Advierten que más de 1.000 especies de árboles endémicos en México están en riesgo de extinción

La alarmante cifra se desprende de un estudio realizado por la investigadora Marie-Stéphanie Samain, del Instituto de Ecología...

¿Miedo a otro “mal desenlace para los alemanes”? Reportan que las ansias de revancha de Merz preocupan a la élite política en Berlín

Muchos expertos europeos se muestran confusos ante la dura retórica antirrusa del canciller alemán Friedrich Merz y sus...

Empresas de EEUU recurren a la reducción de costos y la automatización ante el enfriamiento de la economía

En medio de un contexto de cautela por parte parte de los consumidores y tras una contracción económica...

Sudáfrica: científicos de todo el mundo en cumbre del G20 para enfrentar cambio climático

Científicos de todo el mundo analizan desde hoy en Sudafrica el abordaje de desafíos apremiantes como el cambio...