Lunes, Junio 30, 2025

Casi cinco millones de haitianos sufren inseguridad alimentaria

Compartir:

Unos 4,9 millones de haitianos, poco más del 40 por ciento de la población, sufren inseguridad alimentaria, y necesitan asistencia humanitaria urgente, alertó hoy la Comisión Nacional de Seguridad Alimentaria.

La entidad señaló que el aumento de la cifra de personas vulnerables está relacionado con la depreciación de la moneda nacional y la expansión de la violencia de las pandillas que limita las actividades económicas en el área metropolitana de esta capital, en la península sur y en buena parte de los departamentos del norte.

Además, influye el fracaso de las campañas agrícolas de otoño e invierno y el resurgimiento de la epidemia de cólera.

“Los hogares están sumidos en un déficit alimentario extremo, a pesar de recurrir a estrategias de supervivencia”, lamentó la instancia.

Entre las zonas más afectadas figura las regiones del sur que sufrieron en 2021 de un terremoto de magnitud 7,2 en la escala de Richter, así como los departamentos Norte, Noreste, Artibonite, la isla de La Gonave y tres comunas de Puerto Príncipe, precisamente las más precarias.

A pesar de la situación, la crisis en Cité Soleil, el barrio pobre más grande del país, mejoró gracias a la ayuda alimentaria de emergencia excepcional, indicó la Comisión Nacional de Seguridad Alimentaria

Actualmente, como resultado de la severa crisis, se necesitan acciones urgentes para apoyar al 50 por ciento de la población a fin de reducir la vulnerabilidad de los hogares, señaló la institución.

A inicios de año, el primer ministro, Ariel Henry se comprometió con apoyar la agricultura para reducir los índices de inseguridad alimentaria y reconoció que es responsabilidad del Gobierno garantizar que los ciudadanos encuentren en cantidad suficiente y a precios asequibles los alimentos que forman parte de los hábitos de la población.

Henry enfatizó que esta nación tiene capacidad para producir alimentos y consideró contraproducente que se importen los productos que se pueden cultivar en el territorio.

Fuente: El Maipo/PL

spot_img

Lo más leido

Más Noticias

Eduardo Abedrapo afirmó que Puerto Exterior permitirá a San Antonio y a Chile “dar un gran salto”

El presidente de la Empresa Portuaria San Antonio, Eduardo Abedrapo, afirmó que el proyecto de Puerto Exterior le...

INE informó del aumento del desempleo

El Instituto Nacional de Estadísticas (INE), de Chile, informó hoy que durante el trimestre marzo-mayo el desempleo fue...

Técnico Josep Guardiola alerta sobre la destrucción de jugadores en el Mundial de Clubes

(Washington) El entrenador del Manchester City y ex del mítico Barcelona, Josep Guardiola, alertó hoy sobre las posibles...

Español Alcaraz inicia su defensa de la corona de Wimbledon con calor histórico

(Londres) El tenista español Carlos Alcaraz, segunda raqueta del mundo, comenzará hoy ante el italiano Fabio Fognini su...