Sábado, Junio 28, 2025

Candidatos de las primarias presidenciales debatieron sobre educación en la USACH

Compartir:

Candidatos a las primarias presidenciales participaron en un debate en la Universidad de Santiago de Chile (Usach), donde abordaron diversos temas prioritarios hoy en el país, con énfasis en la educación.

En el encuentro, efectuado en el Aula Magna de la Usach, estuvieron presentes Carolina Tohá, Jeannette Jara, Gonzalo Winter y Jaime Mulet, quienes se enfrentarán en las elecciones primarias del 29 de junio como representantes del pacto Unidad por Chile.

Winter, del Frente Amplio, planteó la necesidad de fortalecer el rol del profesor, mejorar sus condiciones laborales y hacer de la educación pública el motor del desarrollo.

Tohá, postulada por el Partido por la Democracia, dijo que si es electa pondrá el énfasis en la enseñanza inicial y escolar, así como en la técnico profesional.

“A nivel escolar hemos puesto mucho más acento en la educación científico humanista que en la técnica profesional. Y ahí hay una posibilidad de desarrollo, de vida laboral, también aporte a la economía que nunca hemos desarrollado en todo su potencial”, dijo.

Jeannette Jara, candidata por el Partido Comunista, llamó la atención sobre la gente que está fuera del sistema educativo, sin terminar ni su enseñanza básica o media, de jóvenes que abandonaron el colegio y se deben reinsertar.

“Todavía hay mucha inequidad”, afirmó, y recordó que visitó el colegio donde estudió y quedó sorprendida de la vulnerabilidad de algunos establecimientos educacionales.

Jaime Mulet, del Frente Regionalista Verde Social, habló de la crisis de seguridad que se vive al interior de los colegios, lo cual consideró como un reflejo de los conflictos en la sociedad.

Advirtió que todos los días en los medios de comunicación vemos las balaceras en las escuelas, lo cual es muy grave, pero rara vez algún canal difunde un ejemplo positivo en el horario de las noticias sobre el esfuerzo importante que se hace en los establecimientos educacionales.

En el debate, que se extendió por casi tres horas, los candidatos analizaron también otros temas, como democracia, cambio climático y seguridad nacional.

El Maipo/PL

spot_img

Lo más leido

Más Noticias

Expertos y autoridades en CEPAL instan a construir modelo de desarrollo para reducir la desigualdad

Por Cristóbal Chávez Bravo Expertos y autoridades llamaron esta semana con urgencia a construir un modelo de desarrollo que...

Exportaciones agrícolas de Egipto alcanzan 5,2 millones de toneladas en el primer semestre de 2025

Egipto exportó 5,2 millones de toneladas de productos agrícolas en los primeros seis meses del año y los...

Brasil y Nigeria amplían su asociación estratégica con nuevos acuerdos en áreas prioritarias

Brasil y Nigeria firmaron nuevos acuerdos para profundizar la cooperación bilateral en sectores estratégicos como energía, comercio, agricultura,...

La paradoja argentina: se derrumba la pobreza, pero crece el desempleo y la informalidad

Por Juan Lehmann Argentina celebró la caída de más de 20 puntos en la pobreza, su menor valor en...