Las iniciativas conjuntas entre los países africanos y los BRICS pueden convertirse en una herramienta clave para la preservación del patrimonio cultural del continente. Así lo afirmó en una entrevista exclusiva con TV BRICS el subdirector del Museo Nacional de Camerún, Etta Ojang Ivan.
“Los países africanos podrían abordar de manera más eficaz las tareas de conservación de los valores culturales mediante proyectos conjuntos [con los países BRICS], que reúnan a especialistas en cultura, comunidades locales y otros actores interesados”, señaló.
El experto también está convencido de que la cooperación de los Estados africanos con el grupo, a través de la plataforma de la Alianza de Museos y Galerías de Arte de los BRICS, abriría grandes oportunidades para promover el arte africano y a sus creadores. Según explicó, muchos jóvenes artistas del continente no cuentan hoy con la posibilidad de presentar sus obras ante un público amplio.
“Esta medida también contribuirá al intercambio cultural, al apoyo de exposiciones artísticas conjuntas y a otras iniciativas. La colaboración fortalecerá los lazos y las relaciones de amistad entre los países BRICS y África”, añadió Etta Ojang Ivan.
Además, habló sobre la cooperación entre el Museo Nacional de Camerún y el Museo Estatal de Oriente de Rusia, donde se lleva a cabo un importante proyecto africano. El subdirector destacó que las exposiciones conjuntas permiten al público ruso conocer mejor la cultura de Camerún y, en el futuro, exhibir el arte ruso en museos africanos.
Al responder a una pregunta sobre la posible creación de un museo de culturas africanas en Moscú, el experto subrayó la importancia de esta iniciativa.
“El potencial es enorme. Es un proyecto magnífico, porque el museo se convertiría en una especie de sucursal de los museos africanos en Rusia, permitiendo sentir África sin salir del país”, comentó.
El Museo Nacional de Camerún fue inaugurado en 2014 por decisión del Gobierno del país. Está ubicado en la capital, Yaundé, en el edificio del antiguo palacio presidencial.
El Maipo/BricsTV
Fotografía: TV BRICS



