Domingo, Marzo 23, 2025

Brasil no es problema comercial para EEUU, afirma vicepresidente

Compartir:

(Brasilia) El vicepresidente y ministro de Desarrollo, Industria y Comercio, Geraldo Alckmin, afirmó hoy que Brasil no es problema comercial para Estados Unidos, porque ambos países tienen una balanza productiva equilibrada.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó este jueves un memorando que prevé la recaudación de aranceles recíprocos para naciones que cobran impuestos a la industria norteamericana.

Tal informe no es específicamente en relación con Brasil, es más genérico, señaló Alckmin.

Calificó de natural que Washington quiera evaluar su comercio exterior.

«El camino del comercio exterior es ganar-ganar. La reciprocidad no es igual, la reciprocidad es donde eres más competitivo vendes más, donde eres menos competitivo compras productos que no tienes, los compras. Esa es la regla, y ese es el principio en el que vamos a trabajar», comentó el vicepresidente ante periodistas.

Reiteró que la intención del Gobierno brasileño es mantener el diálogo con las autoridades estadounidenses, «conversando y escuchando la iniciativa privada».

El arancel de Estados Unidos sobre el etanol es solo del 2,5 por ciento.

Sin embargo, Brasil cobra 18 por ciento de tarifa sobre las exportaciones del biocombustible del país norteño, apuntó.

Como resultado, en 2024, Estados Unidos importó más de 200 millones de dólares en etanol de Brasil, mientras que exportaron solo 52 millones de dólares al gigante sudamericano, recordó.

Trump citó el etanol brasileño, pero Alckmin aclaró que es de caña de azúcar, por lo que se «descarboniza más», tiene un tercio menos de huella de carbono.

Y cuando se analiza el azúcar, tiene una cuota. «Y cuando sale de la cuota, es el 90 por ciento del impuesto a la importación para entrar en Estados Unidos, no es 18, es el 90», detalló.

Para Alckmin, el camino es el del entendimiento, del diálogo. «Es muy bueno que los países levanten, hagan estudios, analicen el comercio exterior, esa es una tarea cotidiana», insistió.

El titular de Hacienda, Fernando Haddad, afirmó el martes que el mandatario Luiz Inácio Lula da Silva debe reunirse con los ministros en los próximos días para debatir las medidas adoptadas por el Gobierno norteamericano.

El Maipo/PL

spot_img

Lo más leido

Más Noticias

Lula visitará Japón y Vietnam para estrechar lazos comerciales

(Brasilia) El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, parte hoy con rumbo a Japón y Vietnam para...

Abre sus puertas mayor vitrina de sector cafetalero de Honduras

(Tegucigalpa) Considerada la más importante vitrina del sector cafetalero de Honduras, Cafexpo 2025 abrió hoy sus puertas en...

Autoridades de México recomiendan medidas para uso de criptomonedas

(Ciudad de México) Autoridades de México alertaron sobre los riesgos asociados hoy a las criptomonedas y emitieron una...

Finaliza semana oscura hacia Mundial 2026 para fútbol de Chile

Las aspiraciones de Chile para asistir al Campeonato Mundial de Fútbol 2026, son cada vez más escasas tras...