(Beijing) China criticó hoy el “enfoque hegemónico de proteccionismo unilateral adoptado por Estados Unidos”, esta vez en lo relacionado con la imposición de tarifas de atraque a todos los buques con bandera del gigante asiático.
El portavoz de la Cancillería Lin Jian respondió así a la decisión del presidente Donald Trump de aplicar estos gravámenes en todos los puertos del país norteamericano como medida para contrarrestar el dominio de Beijing en la industria naviera mundial.
De acuerdo con el vocero, el desarrollo de la industria de construcción naval china es resultado de la innovación tecnológica y la participación activa en la competencia del mercado.
«Esta industria ha contribuido significativamente al comercio mundial y al funcionamiento estable y seguro de las cadenas de suministro globales», comentó.
Lin señaló que investigaciones realizadas en Estados Unidos demostraron que la pérdida de competitividad de ese sector en el país norteño se debe a años de sobreprotección.
«Estados Unidos culpa a China por sus propios problemas, lo cual carece de base fáctica y contradice el sentido común económico», afirmó el portavoz.
En opinión de Beijing, este tipo de medidas de Washington incrementará los costos del transporte marítimo global, interrumpirá la estabilidad de las cadenas de producción y suministro, y causará daños a los intereses de todos los países.
Además, no logrará revitalizar la industria naval estadounidense, subrayó en conferencia de prensa.
«Si Estados Unidos realmente desea negociar, debe adoptar una postura de igualdad, respeto y reciprocidad», subrayó previamente la Cancillería china al referirse a la guerra arancelaria desatada por Trump.
El portavoz Lin Jian señaló que la presión, las amenazas y el chantaje no son la forma correcta de tratar con Beijing.
Trump anunció la víspera otro giro arancelario: pausó sus tarifas «recíprocas» por 90 días, excepto a China que se las elevó a 125 por ciento.
Por otro lado, los aranceles del 84 por ciento anunciados por Beijing a todos los productos importados de Estados Unidos entraron en vigor hoy en medio de las tensiones comerciales entre las dos principales economías del mundo.
El Maipo/PL