Miércoles, Octubre 22, 2025

Banda armada invade área rural y asesina a tres agricultores del Movimiento Sin Tierra de Brasil

Compartir:

Tres pequeños agricultores fueron asesinados a balazos y otros cinco resultaron heridos a raíz de un atentado perpetrado por criminales contra un asentamiento del Movimiento de Trabajadores Sin Tierra (MST) de Brasil en la ciudad de Tremembé, estado de Sao Paulo (sureste), informaron hoy sábado las autoridades locales.

El ataque fue perpetrado la noche del viernes, al parecer luego de un intento de tomar las tierras regularizadas donde trabajan hace 20 años los campesinos del MST por parte de grupos criminales, de acuerdo con la denuncia sobre la masacre que investiga la Policía Civil (investigaciones) del estado de Sao Paulo divulgada por la prensa brasileña.

El ministro brasileño de Desarrollo Agrario, Paulo Teixeira, calificó el episodio como “un crimen gravísimo” y pidió al gobierno regional de Sao Paulo la detención de los atacantes.

Según la policía, 10 hombres armados a bordo de cinco automóviles y dos motocicletas invadieron un espacio del asentamiento agrícola Olga Benario y abrieron fuego contra las familias que allí estaban.

Las tierras donde está el asentamiento están regularizadas y son producto de la reforma agraria ejecutada en los dos primeros gobiernos (2003-2010) del presidente Luiz Inácio Lula da Silva. Unas 45 familias viven y producen alimentos en el lugar.

Los fallecidos fueron identificados como Denis Carvalho, de 29 años, Gleison Carvalho, de 28, y Valdir Nascimento, de 59.

Los heridos están hospitalizados en un centro médico de la región.

Gilmar Mauro, uno de los coordinadores del MST, dijo al portal de noticias “Forum” que el atentado forma parte de la presión existente por negocios inmobiliarios en el interior del estado de Sao Paulo contra las tierras destinadas a la reforma agraria.

La Secretaría de Seguridad Pública de Sao Paulo informó que un hombre fue detenido por porte ilegal de arma en las inmediaciones del lugar de la masacre, según la cadena CNN Brasil. 

El Maipo/Xinhuanet

spot_img

Lo más leido

Más Noticias

“Tenemos que hablar” presentó 39 propuestas a candidatos para mejorar el país

La plataforma "Tenemos que hablar", de la Pontificia Universidad Católica y Universidad de Chile, presentó hoy 39 propuestas...

Se dio inicio en Chile a la Asamblea General de Bibliotecarios Iberoamericanos

La Asociación de Estados Iberoamericanos para el Desarrollo de las Bibliotecas Nacionales (Abinia) comenzó hoy en Chile su...

Una inminente derrota. Por Juan Pablo Cárdenas S.

Pocas elecciones en Chile habían despertado tan bajo entusiasmo popular. Pese a sus ocho candidatos presidenciales y a...

El próximo Gobierno y los retos de la política exterior. Por Roberto Pizarro Hofer.

En momentos en que el mundo vive peligrosos cambios geopolíticos, agresivo proteccionismo y un preocupante unilateralismo, la política...