El NDB planea emitir bonos en rupias para financiar proyectos en moneda local en India.
El Nuevo Banco de Desarrollo (NDB), respaldado por los países BRICS, planea emitir su primer bono denominado en rupias indias en el mercado interno antes de fines de marzo de 2026, dijeron tres fuentes familiarizadas con el asunto.
NDB, que anteriormente ha recaudado fondos en yuanes chinos y rands sudafricanos, se encuentra en etapas avanzadas de conversaciones con el banco central indio para su primera emisión en rupias, dijeron las fuentes.
El boletín Semana en Breakingviews ofrece perspectivas e ideas del equipo de comentarios financieros globales de Reuters.
Buscará recaudar entre 400 y 500 millones de dólares a través de bonos a 3-5 años en el primer tramo, dijo una de las fuentes.
El plan llega en un momento en que China y la India están presionando para lograr una mayor aceptación internacional de sus monedas y en que los inversores buscan diversificar sus activos más allá de los mercados desarrollados.
Anteriormente, China implementó medidas para apoyar el desarrollo de bonos en yuanes en Hong Kong y, en los últimos meses, el banco central indio anunció medidas para ampliar las opciones de inversión para los fondos extranjeros depositados en cuentas bancarias indias. Los detalles de la emisión de bonos no se habían informado previamente. No se pudo determinar si el NDB ha designado banqueros para la emisión.
“NDB está trabajando con el gobierno de la India y los organismos reguladores para explorar la posibilidad de recaudar fondos en los mercados locales y así financiar proyectos en moneda local”, declaró Monale Ratsoma, director financiero del banco, en respuesta a preguntas de Reuters. Ratsoma se negó a compartir detalles sobre la emisión.
Las aprobaciones finales para la emisión están pendientes del Banco de la Reserva de la India, según informaron otras dos fuentes familiarizadas con las conversaciones. No está claro si se han recibido todas las aprobaciones gubernamentales.
El NDB había estado planeando recurrir al mercado de bonos en rupias indias hace dos años, pero dos de las tres fuentes dijeron que la emisión se retrasó porque las aprobaciones del gobierno y del banco central no se materializaron en ese momento.
Estrategia a cinco años
Agencias multilaterales como la Corporación Financiera Internacional del Banco Mundial han emitido anteriormente bonos denominados en rupias en los mercados extranjeros y locales, atrayendo un fuerte interés de los inversores.
El NBD, fundado en 2015 por Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica, ha recaudado alrededor de un tercio de sus emisiones de bonos por valor de 11.000 millones de dólares en monedas locales, principalmente el yuan y el rand sudafricano, con planes de expandirse a otras monedas miembros.
El NDB se ha fijado como objetivo proporcionar el 30% de sus compromisos de financiamiento total durante el período de estrategia de cinco años en las monedas nacionales de los países miembros, afirmó el banco en su informe de estrategia para 2022-26.
La emisión de bonos en el mercado indio aumentará la liquidez y la diversidad del mercado local de bonos, afirmó una de las fuentes citadas. El mercado local tiene mayor profundidad y facilitará la determinación de precios, añadió.
“La emisión atraerá el interés de un segmento de inversores, en particular de aquellos centrados en los mercados emergentes e interesados en la tendencia de desdolarización”, dijo Vivek Rajpal, estratega para Asia de la firma de asesoría de inversiones JB Drax Honore, añadiendo que también puede verse como un paso en la dirección de la internacionalización de la rupia.
La reciente debilidad de la rupia india, que ha caído a un mínimo histórico en medio de las presiones de las políticas comerciales y arancelarias de Estados Unidos, no será un gran obstáculo para los inversores, dijo Rajpal.
El Maipo/BRICS



