Martes, Octubre 21, 2025

Banco Central revisa al alza crecimiento del PIB de Chile

Compartir:

El Producto Interno Bruto (PIB) de Chile crecerá este año entre dos y 2,75 por ciento, informó hoy el Banco Central, el cual señaló un dinamismo económico por sobre lo esperado en los primeros meses de 2025.

En su Informe de Política Monetaria el instituto emisor revisó al alza las previsiones del PIB con respecto a marzo, cuando estimaba un aumento de entre 1,75 y 2,75.

De acuerdo con el Banco Central, en el primer trimestre la economía tuvo mayor rendimiento, sobre todo por el desempeño de los sectores exportadores.

En ese sentido fue relevante el aporte de la producción frutícola, industrial y pesquera, a los cuales se sumaron mejores resultados en los rubros de servicios y del comercio, apoyado este último por la mayor llegada de turistas extranjeros.

La entidad financiera pronostica que la inflación bajará a la meta del tres por ciento en la primera mitad del próximo año.

Para 2026 y 2027 la previsión del PIB se mantiene entre 1,5 y 2,5 por ciento, un pronóstico que toma en cuenta los efectos del deterioro del escenario externo debido a las tarifas arancelarias anunciadas por Estados Unidos y el escalamiento de los conflictos bélicos en el Medio Oriente.

Fuente: El Maipo/PL

spot_img

Lo más leido

Más Noticias

Chile presente en coloquio latinoamericano sobre danza que se realiza en México

(Ciudad de México) Ponentes de 12 países participarán en México en un coloquio latinoamericano sobre investigación y prácticas...

Lula viaja a Indonesia y Malasia, y reserva encuentro con Trump

(Brasilia) El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, viaja hoy a Indonesia y luego a Malasia, donde...

Repunta la inflación en EEUU y alertan que la tendencia continuará en los próximos meses

Aunque en la Casa Blanca afirman que la inflación en Estados Unidos está controlada, pero las mediciones económicas...

Unctad advierte sobre riesgos globales económicos y geopolíticos

(Ginebra) La secretaria general de ONU Comercio y Desarrollo (Unctad), Rebeca Grynspan, alertó hoy sobre como "las viejas...