En el mes de las Fiestas Patrias, el gobierno anunció hoy una serie de medidas preventivas para garantizar la tranquilidad y el disfrute de la población durante los feriados.
“Por un 18 seguro” es el lema del plan que contempla el refuerzo policial con el fin de evitar delitos en sitios de alta afluencia de público, como las tradicionales fondas, los centros turísticos y barrios bohemios.
Entre el 17 y el 22 de septiembre, cuando muchas personas suelen viajar a visitar a sus familias o a lugares de descanso, las autoridades restringirán la circulación de camiones en horarios y días de mayor congestión en las carreteras.
También bajarán el precio del peaje a mil pesos (1,03 dólares) en determinadas horas para distribuir el tráfico de manera más equitativa.
“Queremos que esta fiesta sea alegría y no lamentemos ningún tipo de tragedia”, dijo el subsecretario del Interior, Víctor Ramos, quien exhortó al autocuidado y a la responsabilidad compartida.
Otra medida es incrementar la fiscalización en barrios comerciales, sobre todo de los alimentos y el consumo de alcohol, y reforzar las estaciones del Metro y las terminales de buses.
También se establecerán los llamados Puntos Morados, que son casetas o carpas ubicadas en distintos lugares para denunciar los casos de violencia de género y recibir orientación de personas especializadas.
En esas fechas toda la red de salud pública estará operativa y el llamado es a preferir los establecimientos de atención primaria.
Cada mes de septiembre, los chilenos celebran las Fiestas Patrias, conocidas coloquialmente como El Dieciocho, fecha en que se rememora el comienzo en 1810 del camino hacia la independencia de la corona española.
Pero, más allá de las ceremonias oficiales, esta es una ocasión para el reencuentro de las familias, acudir a las fondas o ramadas y degustar los platos típicos, como las empanadas y los asados.
El Maipo/PL