Miércoles, Octubre 8, 2025

Australia impone a grandes plataformas digitales financiar el periodismo

Compartir:

Las grandes plataformas digitales deberán negociar nuevos acuerdos comerciales con los medios de comunicación australianos para publicar sus noticias o enfrentarán millonarios impuestos, informó hoy el Gobierno del país oceánico.

La normativa entrará en vigor a partir del 1 de enero de 2025 y apunta a gigantes tecnológicas como Google, Facebook, TikTok, entre otros, con ingresos superiores a los 250 millones de dólares australianos, equivalente a 160,4 millones de dólares estadounidenses.

De esta manera, el Ejecutivo de Australia procura proporcionar una fuente estable de financiamiento del periodismo de su país.

Las plataformas que negocien voluntariamente acuerdos con empresas de medios de comunicación podrán contar con una generosa compensación al momento de determinarse el tributo a pagar por los ingresos de origen australiano, según refirió el ministro de Servicios Financieros, Stephen Jones, en rueda de prensa.

Al decir del funcionario, el dinero recaudado por estos impuestos se distribuiría entre los propios medios de comunicación australianos.

En el país, existe una experiencia previa considerada muy exitosa, pues el Parlamento aprobó en febrero de 2021 una ley que impuso a las grandes plataformas digitales la negociación de un pago con los medios locales por los contenidos periodísticos.

Tal disposición está al vencer y gigantes como Meta, empresa administradora de Facebook, Instagram y WhatsApp, dijo que no renovaría su contrato con los medios, por lo que el Gobierno de Australia expuso este jueves sus nuevas condiciones.

El Maipo/PL

spot_img

Lo más leido

Más Noticias

El presidente Milei tiene los días contados. Por Roberto Pizarro Hofer

La estrepitosa derrota del presidente argentino, Javier Milei, y de su movimiento, La Libertad Avanza (LLA), en las...

Precio del oro a cotas importantes, señalan operadores

(Londres) El oro alcanzó hoy cotas importantes que pusieron en estado de alerta a los operadores de mercados...

Avanza ley contra lavado de activos en Parlamento uruguayo

(Montevideo) El Senado uruguayo debatirá hoy el proyecto que modifica la Ley Integral contra el Lavado de Activos,...

Declaran inadmisible moción para destituir a Emmanuel Macron

(París) El Buró de la Asamblea Nacional francesa consideró hoy inadmisible una moción de destitución contra el presidente...