Domingo, Agosto 31, 2025

Aumenta declive de especies de animales migratorios del mundo

Compartir:

Las especies de animales migratorios del mundo están en declive y su riesgo de extinción global aumenta, alertó hoy un informe de la Convención sobre la Conservación de las Especies Migratorias de Animales Silvestres (CMS).

El reporte fue presentado por dicho tratado sobre biodiversidad de la ONU en la inauguración de la conferencia COP14, que sesiona en Samarcanda, Uzbekistán.

Las especies migratorias desempeñan un papel esencial en el mantenimiento de los ecosistemas del mundo y brindan beneficios vitales al polinizar plantas, transportar nutrientes clave, cazar plagas y ayudar a almacenar carbono.

Preparado por el Centro de Vigilancia de la Conservación Mundial del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente, el documento señala que casi la mitad (44 por ciento) de las especies migratorias incluidas en la lista de la CMS muestra una disminución de su población.

Además, más de una de cada cinco de estas especies (22 por ciento) y casi todos los peces (97 por ciento) de ese listado están amenazados de extinción.

En general, el riesgo de extinción está aumentando para las especies migratorias a nivel mundial, incluidas aquellas que no figuran en la lista de la CMS.

Por otro lado, la mitad (51 por ciento) de las Áreas Clave para la Biodiversidad identificadas como importantes para los animales migratorios no tienen un estado de protección.

Entre tanto, el 58 por ciento de los sitios monitoreados reconocidos como importantes para las especies incluidas en la CMS experimentan niveles insostenibles de presión causada por el hombre.

Las dos mayores amenazas son la sobreexplotación y la pérdida de hábitat debido a la actividad humana.

Tres de cada cuatro especies incluidas en la lista son afectadas por la pérdida, degradación y fragmentación de su hábitat, y siete de cada 10 por la sobreexplotación.

El cambio climático, la contaminación y las especies invasoras también tienen profundos impactos en las especies migratorias.

Inger Andersen, directora ejecutiva del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente, afirmó que este informe muestra claramente que las actividades humanas insostenibles están poniendo en peligro el futuro de las especies migratorias.

Fuente: El Maipo / PL

spot_img

Lo más leido

Más Noticias

Senado despacha a la Sala proyecto que regula concesiones marítimas para desalinización

La iniciativa establece un marco regulatorio integral para el uso del mar en procesos de desalinización, incluyendo la...

Caso coimas: mayoría de los argentinos piensa que Milei debe tener un juicio político

(Buenos Aires) En medio del escándalo por el presunto cobro de coimas en el gobierno, otra encuesta en...

Xi Jinping da una cálida bienvenida a Putin en la cumbre de la OCS | Video

El presidente ruso, Vladímir Putin, asistió a la recepción de gala para los jefes de las delegaciones de...

Europa está en “un callejón sin salida” del que busca salir recortando el gasto social

Por Karen Fabián Recortando el gasto social, la Unión Europea pretende obtener recursos inmediatos para aumentar el presupuesto en...