Jueves, Julio 31, 2025

ASEAN, faro de paz en tiempos de desafíos, dice canciller de Vietnam

Compartir:

(Hanoi) En tiempos de rápidos cambios, inestabilidad y graves desafíos, el papel desempeñado por la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (Asean) la convierten hoy en “un faro de paz”, valoró aquí el canciller vietnamita, Bui Thanh Son.

La Asean constituye un modelo de organización regional en cuanto a diálogo, cooperación y resolución pacífica de diferencias, subrayó el también vicejefe de Gobierno al intervenir en la 58 Reunión restringida de Ministros de Relaciones Exteriores del bloque, con sede en Malasia.

Según Thanh Son, el éxito de la agrupación regional en las últimas décadas está basado “en el espíritu de unidad dentro de la familia, la cohesión en la Comunidad y las relaciones vecinales cercanas, apoyadas por una sólida base de diálogo, diplomacia y respeto por el derecho internacional”.

Estos logros, subrayó el jefe de la diplomacia vietnamita en el discurso pronunciado la víspera, deben ser impulsados de manera más decidida, especialmente en el proceso de materialización de la Visión de la Comunidad de la Asean 2045.

Thanh Son aludió también a la necesidad del bloque de consolidar su capacidad de resiliencia y autonomía estratégica, así como de mantener una activa relación con sus socios, para contribuir al mantenimiento del equilibrio estratégico en la región y fortalecer la cooperación enfrentar los desafíos comunes.

La Asean, puntualizó, debe desempeñar un papel central en la configuración y liderazgo de los procesos regionales, aumentar la efectividad de los mecanismos existentes, y aprovechar, entre otros, el papel del Comité de Representantes Permanentes (CPR) en Yakarta.

En otra parte de su intervención, y refiriéndose a Myanmar, reiteró la disposición de Vietnam a apoyar el proceso de recuperación y reconstrucción, y sugirió que la Asociación explore un enfoque nuevo para la implementación del Consenso de cinco puntos, con metas específicas, un plan claro y pasos prácticos.

Respecto al tema del Mar del Este, Thanh Son expresó su preocupación por los desarrollos recientes y destacó que la Asean debe mantener una postura firme y basada en principios, promover el derecho internacional, y fomentar el diálogo, la moderación y la cooperación para construir confianza y resolver las disputas de manera pacífica.

El viceprimer ministro dijo que Vietnam está comprometido a continuar cooperando con otros países para implementar, de manera plena y efectiva, la Declaración sobre la Conducta de las Partes en el Mar del Este y completar lo antes posible un Código de Conducta en esas aguas que sea efectivo, sustantivo y conforme con el derecho internacional.

También la víspera Thanh Son y otros ministros de Relaciones Exteriores del bloque participaron en la ceremonia de firma del documento de adhesión de Uruguay y Argelia al Tratado de Amistad y Cooperación en el Sudeste Asiático (TAC), lo que eleva el número total de miembros del mismo a 57.

Hoy continúan en Kuala Lumpur las reuniones de los cancilleres de la agrupación con sus socios en el marco de las consultas Asean+1 y Asean+3.

El Maipo/PL

spot_img

Lo más leido

Más Noticias

La exportación de cobre refinado quedó excluido del arancel impuesto por Trump

Las exportaciones de cobre refinado de Chile hacia Estados Unidos quedaron excluidas hoy del arancel extraordinario del 50...

Desempleo en Chile llegó a 8,9 por ciento en trimestre abril-junio

El Instituto Nacional de Estadísticas (INE) reportó hoy un índice de desempleo en Chile de 8,9 por ciento...

Autoridades inician evacuación en Isla de Pascua ante amenaza de tsunami

El Servicio de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred) informó que se inició la evacuación preventiva por alerta...

Francés Léon Marchand nuevo récord mundial en los 200 metros combinados

(Singapur) El estelar nadador francés Léon Marchand, tetracampeón olímpico de París 2024, pulverizó hoy el récord mundial de...