Miércoles, Septiembre 3, 2025

Arrancó el año escolar 2024 en Chile con paro parcial en Atacama (+Fotos)

Compartir:

El año escolar 2024 comenzó hoy en Chile con la participación de más de dos millones de alumnos en los niveles parvulario, primario y medio, y un paro parcial en la norteña región de Atacama.

De acuerdo con el titular del ramo, Nicolás Cataldo, antes de la pandemia de Covid-19 el país tenía una asistencia a los establecimientos escolares inferior al 90 por ciento, lo cual no era una buena noticia porque el mínimo es estar en 95 puntos.

Luego de algunos años muy complejos por la crisis sanitaria y sus consecuencias en el proceso educativo, este ministerio trabaja para mejorar la presencia de los alumnos, afirmó este martes el funcionario.

Cataldo dijo estar animado por el deseo de seguir fortaleciendo al sector público y que ahora se abra un año de oportunidades y tranquilidad, donde la comunidad docente pueda hacer su trabajo.

Agregó que lo más importante hoy día es garantizar el derecho a la educación y el desarrollo integral de los estudiantes.

El titular llamó al diálogo en la norteña región de Atacama, donde algunas escuelas no abrieron sus puertas y un grupo de docentes inició una huelga de hambre en protesta por la falta de reparaciones en los inmuebles.

También pidió a los medios no sobredimensionar el problema, porque si bien es cierto que algunos establecimientos están en paro, hay otros donde estaba programado un inicio diferido de las actividades.

Esto último es normal y ocurre en muchas comunas y regiones del país, dijo, pues se trata de un proceso donde todos los mecanismos se van ajustando de manera paulatina.

Cataldo pidió a los profesores levantar la huelga de hambre porque, señaló, es una medida extrema e innecesaria, que pone en riesgo su salud e integridad física y no es la solución al problema.

“Estamos conversando con dirigentes nacionales y los equipos de la región y hay perspectivas de retomar el diálogo en buenos términos”, puntualizó el ministro chileno de Educación.

Poco antes, durante una ceremonia simbólica por el inicio de las clases celebrada en el capitalino Paseo Bulnes, el ministro de educación afirmó que el mensaje es simple y directo: volvamos a clases, que nadie falte.

La asistencia al aula es indispensable para el desarrollo de los aprendizajes en lo socioemocional y en lo académico, apuntó Cataldo, y aseguró que es en el ámbito escolar donde se aprende a gestionar los sentimientos y a trabajar en equipo.

Fuente: El Maipo/PL

spot_img

Lo más leido

Más Noticias

Se inicia la segunda sesión de Turismo Regional Metropolitano en Isla de Maipo

Mañana jueves 4 de septiembre se llevará a cabo el encuentro que busca fortalecer el desarrollo de la...

Fiestas Patrias en Padre Hurtado “Septiembre somos todos 2025”

Ya se encuentran confirmados los primeros artistas locales para "Septiembre Somos Todos 2025". La festividad más esperada del...

La misteriosa mirada del flamenco representará a Chile en los Oscar

La misteriosa mirada del flamenco, ópera prima de Diego Céspedes, representará a Chile en los Premios Oscar y...

Sudafricana Ntsiki Mazwai será miembro del Jurado de Intervisión

(Moscú) La cantante y figura pública Ntsiki Mazwai participará en el Jurado Profesional Internacional de Intervisión en representación...