Miércoles, Octubre 22, 2025

Árboles de la memoria, homenaje a víctimas de la dictadura chilena

Compartir:

En ocasión de los 50 años del golpe de Estado, el gobierno chileno lanzó hoy el proyecto Árboles de la memoria que busca recordar a las víctimas de la dictadura de Augusto Pinochet (1973-1990).

El objetivo de la iniciativa es sembrar miles de plantas nativas a lo largo del país como símbolo de la importancia de no olvidar el pasado, dijeron sus organizadores.

La vicepresidenta de Chile, Carolina Tohá, junto a varios ministros y organizaciones sociales, participaron en el lanzamiento del plan en el lugar conocido como Tres y Cuatro Álamos, que funcionó como un centro de detención y tortura durante el régimen pinochetista.

Se estima que por ese sitio pasaron más de seis mil prisioneros entre 1974 y 1977, cuando era administrado por Carabineros y la Dirección de Inteligencia Nacional (DINA), la policía secreta de Pinochet.

Según informes de la Comisión de la Verdad, la cifra total de víctimas durante los 17 años de dictadura es de más de 40 mil, incluyendo asesinados, detenidos-desaparecidos, prisioneros y torturados.

Fuente: El Maipo/PL

spot_img

Lo más leido

Más Noticias

Reportan fuga de ácido sulfúrico en planta minera de ENAMI

La fuga de ácido sulfúrico en una planta de la Empresa Nacional de Minería (ENAMI) obligó a evacuar...

Festival FESTAC AFRICA Renaissance reunió a más 5.000 participantes en la capital de Ghana

El evento se alinea con la Agenda 2063 de la Unión Africana y la Agenda 2030 de la...

Movimiento de carga en los puertos de Brasil alcanzó un récord de 915 millones de toneladas

El volumen de carga manipulada en agosto aumentó un 7,8 % en comparación con el mismo periodo del...

Alertan en Alemania sobre impacto de monopolios estadounidenses

(Berlín) El secretario de Estado de Cultura y Medios de Comunicación de Alemania, Wolfram Weimer, alertó hoy sobre...