Miércoles, Julio 2, 2025

Algunos arrecifes de coral del Pacífico resistirán hasta el 2060

Compartir:

Pese al impacto del calentamiento global, algunos arrecifes del océano Pacífico tropical podrían mantener una elevada cobertura de corales en la segunda mitad de este siglo, según los resultados de un estudio divulgado hoy.

Científicos estadounidenses concluyeron en su investigación que algunos corales están aumentando su tolerancia al calor, cambiando las comunidades de algas simbióticas que albergan, las cuales mediante la fotosíntesis les proporcionan la energía que necesitan para vivir.

«Nuestros resultados sugieren que algunos arrecifes en el Pacífico tropical oriental, que incluye las costas del Pacífico de Panamá, Costa Rica, México y Colombia, podrían ser capaces de mantener una alta cobertura de coral hasta la década de 2060», explicó en un comunicado la bióloga coralina Ana Palacio-Castro, autora principal del estudio.

La asociada postdoctoral en el Instituto Cooperativo de Estudios Marinos y Atmosféricos de Escuela Rosenstiel, en Florida, Estados Unidos, añadió que aunque esto pueda considerarse una buena noticia para esos arrecifes, es posible que su supervivencia no continúe más allá de esa fecha.

A menos, precisó, “que reduzcamos las emisiones globales de gases de efecto invernadero y frenemos el calentamiento global a mayor escala».

Los arrecifes de coral poco profundos del Pacífico oriental tropical están formados principalmente por corales ramificados del género Pocillopora, de gran importancia para estas estructuras subacuáticas de la región.

Las algas microscópicas que albergan en sus tejidos cosechan luz para ayudar al coral a producir energía para crecer.

Según los expertos, la pérdida de estas algas simbióticas hace que el coral se vuelva blanco, o se blanquee, por lo que este organismo marino lucha por satisfacer sus necesidades energéticas, lo cual a menudo puede resultar fatal.

Fuente: El Maipo/PL

spot_img

Lo más leido

Más Noticias

Rinden homenaje a víctimas del Caso Quemados

Con una velatón en la comuna de Estación Central, los chilenos recordarán hoy el Caso Quemados al cumplirse...

Jeannette elegida para impulsar las transformaciones pendientes. Por Roberto Pizarro Hofer

El triunfo de Jeannette Jara abre un escenario político interesante e inédito. Su empatía y perseverancia realizadora como ministra...

¿Por qué ganó Jeanette Jara? Por Carlos Cerpa Miranda

De los 4 candidatos y candidatas del progresismo y la izquierda, solo uno podía disfrutar la “dulzura de...

Surge un nuevo liderazgo popular en Chile: Jeannette Jara, por Rubén Andino Maldonado

Una mujer comunista encabezará una amplia alianza de partidos de izquierda y centro adherentes al actual gobierno, que...