(Berlín) El secretario de Estado de Cultura y Medios de Comunicación de Alemania, Wolfram Weimer, alertó hoy sobre el impacto de los monopolios estadounidenses en su país.
Criticó este miércoles a las grandes empresas tecnológicas estadounidenses y advirtió contra las estructuras monopolísticas que amenazan la libertad de los medios de comunicación.
Dijo que es necesario un marco que garantice los derechos de licencia y que abra lo mejor posible esta estructura monopolística a una mayor competencia
Weimer habló en las Jornadas de los Medios de Comunicación de Múnich.
El titular, cuyo cargo es el equivalente a un ministro de Cultura en otros países, subrayó que lo ideal sería hacerlo en cooperación con Estados Unidos.
Tratar precisamente con gigantes digitales como Google y ChatGPT es uno de los temas clave de la conferencia de Múnich.
Se espera que unos cinco mil profesionales de los medios de comunicación asistan durante tres días a la mayor conferencia del sector en Alemania hasta el final de la semana.
Las nuevas funciones de inteligencia artificial de los motores de búsqueda y los navegadores de Internet están causando furor en el sector de los medios de comunicación.
La búsqueda en Google, por ejemplo, ya no solo ofrece una lista de enlaces, sino también respuestas a preguntas generadas directamente por la inteligencia artificial.
Muchas empresas de medios de comunicación critican el hecho de que sus contenidos se utilicen como base para estas respuestas sin que los usuarios hagan clic posteriormente en sus páginas.
El Maipo/PL