Sábado, Octubre 11, 2025

“Agricultura ecológica” se redujo en 46940 hectáreas en 2024, a pesar de ello, España continua liderando en agroecología la UE

Compartir:

Por Alejandro R.C.

España reduce su superficie de agricultura ecológica pero continúa como el país europeo con más extensión: la producción de ‘alimentos ecológicos’ creció un 2,33 % con respecto al año anterior. España es el primer productor mundial de aceitunas y uvas, y el tercero de cítricos, todos ellos ecológicos. En el sector ganadero, el número de cabezas de ganadería ecológica aumentó con respecto al año pasado, principalmente de equino y caprino.

España se consolida como primer productor de la Unión Europea (UE) en superficie de producción ecológica, con casi tres millones de hectáreas, y sexto del mundo, según se desprende del informe de estadísticas de producción ecológica correspondiente a 2024, publicado en la página web del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación.

El documento indica que, al cierre de 2024, la superficie agraria útil destinada a la producción ecológica alcanzó las 2.944.941 hectáreas. Aunque se trata de 46.940 hectáreas menos que el año anterior, su peso sobre la superficie agraria útil total cultivada en España ha aumentado en 2,33 puntos y se sitúa ya en el 12,31 %, debido al mayor descenso de ésta.

Los datos, recopilados por las comunidades autónomas, son aun provisionales hasta la validación por la agencia europea Eurostat. La reducción de 46.940 hectáreas en la superficie ecológica se localiza mayoritariamente en Andalucía, Castilla-La Mancha y Comunidad Valenciana.

Dentro de la producción vegetal ecológica, destaca el aumento de hectáreas dedicadas tubérculos y raíces (+7,3 %), plantas cosechadas en verde para alimentación animal (+ 2,9 %), hortalizas frescas y fresas (+1,2 %).

A nivel internacional, los estudios subrayan que España es el mayor productor del mundo de aceitunas y uvas ecológicas, y el tercer productor mundial de cítricos ecológicos.

En cuanto a la producción animal, las actividades ganaderas ecológicas han aumentado un 0,5 % en 2024 con respecto al año anterior, y se situaron en 11.164. Destacan los aumentos en équidos (+17,5 %), caprino para carne (+8,7 %) y ovino (+3,3 %). El informe señala también que el número de cabezas de ganado ha aumentado un 3,9 % con respecto al año anterior, una subida liderada por caprino (+7,6 %) y equino (+6,3 %).

La acuicultura ecológica descendió en 2024 un 26,28 % hasta las 3.175 toneladas. Destaca la disminución de producción de esturiones (-66,7 %) y mejillones (-28,3 %). Sin embargo, la producción de ostras se incrementó en un 45,4 %.

El número de operadores de producción ecológica registrado en 2024 fue de 62.621, el 2,8 % menos que el año anterior. También descendió un 2,6 % el número total de actividades, 66.687 en total.

En cuanto a las actividades industriales ecológicas registradas, también hubo un descenso de un 3,4 %, hasta los 11.498, tanto las relacionadas con producción vegetal como animal.

La Estrategia Nacional de Alimentación destaca la importancia de impulsar el sector ecológico como una apuesta clave para preservar la biodiversidad y proteger el medio ambiente en el ámbito agrario nacional.

La variada oferta de alimentos ecológicos en España, fruto de la diversidad edafológica, climática y cultural, supone un valor añadido único a la dieta mediterránea, reconocida por la UNESCO como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.

La superficie agraria útil dedicada a la ‘producción ecológica’ se redujo en 2024

Ya que al cierre del pasado año se contabilizaron 2.944.941 hectáreas, una cifra que, pese a haber descendido, sitúa a España como primer país comunitario en extensión bajo esta modalidad agrícola.

Así lo ha destacado este viernes el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) con datos, «aún provisionales«, del informe ‘Estadísticas de Producción Ecológica en España 2024’, que han sido suministrados por las diferentes comunidades autónomas.

En un comunicado, ha precisado que, «aunque se trata de 46.940 hectáreas menos, su peso sobre la superficie agraria útil total cultivada en España ha aumentado 2,33 puntos, hasta el 12,31 %, debido al mayor descenso de ésta«.

La reducción de superficie ecológica se ha localizado mayoritariamente en Andalucía, Castilla-La Mancha y Comunidad Valenciana.

Dentro de la producción vegetal ecológica, el MAPA ha resaltado el aumento de hectáreas dedicadas tubérculos y raíces (+7,3 %), plantas cosechadas en verde para alimentación animal (+2,9 %) y de hortalizas frescas y fresas (+1,2 %).

En cuanto a la producción animal, las actividades ganaderas ecológicas han aumentado un 0,5 % en 2024 con respecto al año anterior, al fijarse en 11.164; Agricultura ha destacado los aumentos en équidos (+17,5 %), caprino para carne (+8,7 %) y ovino (+3,3 %).

El informe señala también que el número de cabezas de ganado ha aumentado un 3,9 % con respecto al año anterior, una subida liderada por caprino (+7,6 %) y equino (+6,3 %).

Fuerte descenso de la acuicultura ecológica

El informe arroja que la acuicultura ecológica descendió en 2024 un 26,28 % hasta las 3.175 toneladas, sobre todo por la disminución de producción de esturiones (-66,7 %) y mejillones (-28,3 %), que no se compensó con el repunte del 45,4 % en la de ostras.

El estudio también constata una bajada en el número de operadores de producción ecológica (62.621, -2,8 %), así como su actividad (66.687 operaciones, -2,6 %) y de las actividades industriales ecológicas registradas (11.498, -3,4 %).

Con estos datos, el MAPA ha asegurado que las estadísticas internacionales sobre el sector de producción orgánica que elaboran anualmente y de forma conjunta las organizaciones FIBL-Infoam sitúan a España como el sexto país del mundo en cuanto a superficie ecológica.

El Maipo/ECOticias

spot_img

Lo más leido

Más Noticias

Ciclista Pogacar gana por quinta vez al hilo el Giro de Lombardía

(Roma) Esloveno Tadej Pogacar (UAE Emirates-XRG) escribió hoy su nombre en la historia del ciclismo mundial, al ganar...

Trump pide expulsar España de la OTAN: Es una imposibilidad legal con trasfondo económico, señala analista

Por Yarisley Urrutia El presidente de EEUU, Donald Trump, sugiere la expulsión de España de la OTAN por su...

El periodismo chileno marcha hoy en solidaridad con sus colegas asesinados en Gaza

Periodistas chilenos participan este sábado de una marcha en la capital en solidaridad con sus colegas asesinados en...

Chile y Bolivia celebran presencia de Violeta Parra en La Paz

Una placa conmemorativa en el Hostal Naira (ex peña Naira), en la calle Sagarnaga número 161 en La...