Miércoles, Julio 30, 2025

Agencias de ONU reclaman a Israel terminar bloqueo y ataques a Gaza

Compartir:

(Ramala) Agencias de ONU criticaron duramente el bloqueo que Israel mantiene hoy contra la Franja de Gaza, donde la situación continúa deteriorándose tras más de dos meses de asedio total contra 2,3 millones de personas.

Exigimos el fin del bloqueo, la liberación de todos los rehenes y un alto el fuego, escribió en X el director general de la Organización Mundial de la Salud, Tedros Adhanom Ghebreyesus.

Las personas allí se mueren de hambre y enfermedades mientras los alimentos y medicinas están a minutos de ellos al otro lado de la frontera, señaló en alusión a los cargamentos detenidos en el lado egipcio por la negativa israelí a permitir su ingreso a Gaza.

Un análisis de la Clasificación Integrada de la Seguridad Alimentaria, publicado ayer, indicó que 470 mil palestinos en el territorio enfrentan “niveles catastróficos de hambre”.

Tras el informe, el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) y el Programa Mundial de Alimentos (PMA) advirtieron sobre un desastre inminente allí.

Tenemos miles de niños afectados por la desnutrición aguda. Esto debe detenerse, la ayuda humanitaria debe llegar a gran escala, afirmó Jonathan Crickx, de Unicef.

La población de Gaza corre el riesgo de sufrir una hambruna debido a la intensificación de los combates, al cierre de los cruces fronterizos y a la escasez de alimentos, alertaron ambas organizaciones en un comunicado.

Las familias se mueren de hambre mientras los alimentos que necesitan están cerca, denunció Cindy McCain, directora ejecutiva del PMA.

La funcionaria llamó a la comunidad internacional a actuar con urgencia “para que la ayuda vuelva a fluir”.

Si esperamos hasta la confirmación de la hambruna quizás sea demasiado tarde para muchas personas, subrayó.

Por su parte, la directora ejecutiva de Unicef, Catherine Russell, señaló que el hambre y la desnutrición aguda son una realidad cotidiana para los niños en ese territorio.

Asimismo, criticó el bloqueo y el desmantelamiento del sistema de salud en la región.

Hemos advertido repetidamente sobre esta situación y volvemos a instar a todas las partes a prevenir una catástrofe, apuntó.

El comunicado resaltó que “116 mil toneladas métricas de alimentos, suficiente para alimentar a un millón de personas durante cuatro meses, ya están ubicadas en los corredores de ayuda, listas para su entrada”.

El Maipo/PL

spot_img

Lo más leido

Más Noticias

Autoridades inician evacuación en Isla de Pascua ante amenaza de tsunami

El Servicio de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred) informó que se inició la evacuación preventiva por alerta...

Francés Léon Marchand nuevo récord mundial en los 200 metros combinados

(Singapur) El estelar nadador francés Léon Marchand, tetracampeón olímpico de París 2024, pulverizó hoy el récord mundial de...

Conferencia Mundial sobre el Clima y la Salud 2025: ayer arrancó la reunión preparatoria para la COP30 que tendrá lugar en Belém do Pará,...

Por Sandra M.G. La Conferencia Mundial sobre el Clima y la Salud 2025 es un encuentro que busca situar...

Nueva Política Agraria Común perjudica al mundo rural y a la naturaleza

Por Paco G.Y Desde la ONG SEO/BirdLife alertan que si no se tienen claros los objetivos comunes, unos gastos...