Jueves, Octubre 23, 2025

Investido Santiago Peña como nuevo presidente de Paraguay

Compartir:

Santiago Peña, del Partido Colorado, juró hoy como nuevo mandatario de la República de Paraguay ante el Congreso Nacional para el periodo 2023-2028, mientras organizaciones sociales se movilizan en esta capital para pedir reformas.

El gobernante, de 44 años, recibió la banda presidencial y el bastón de manos del presidente de la Cámara de Senadores, Silvio Ovelar, y tras su investidura pronunció un discurso en el que pidió la contribución tanto de sus seguidores como de sus detractores para construir una “nación mejor”.

Agradeció asimismo a su partido y al presidente de esa asociación, Horacio Cartes, por el apoyo brindado “pese a sus diferencias”.

Aseguró estar comprometido a impulsar una educación basada en valores y no en “ideas enlatadas”, al tiempo que afirmó estar dispuesto a establecer “puentes de diálogo y cooperación con todos los sectores para lograr acuerdos que beneficien al país”.

En la ceremonia también resultó juramentado el vicepresidente, Pedro Alliana.

Analistas coinciden que el nuevo gobierno, que sucede al de Mario Abdo Benítez, enfrenta un escenario complejo, matizado por un narcotráfico creciente, corrupción y una alta inflación.

Justamente debido a ese panorama, miembros del denominado movimiento “El otro 15 agosto” marcharán hoy para exigir salarios justos, respeto a los derechos laborales, jubilaciones dignas, entre otras demandas.

Los organizadores informaron que se concentrarán en la plaza Italia de esta capital y aseguraron que también pedirán mejoras en el sistema de salud, la educación y la alimentación de modo que se garantice la igualdad de oportunidades.

A los trabajadores y trabajadoras del país se les vulneran sus derechos, por lo cual se convocó a la unidad de todos los sectores para dar vuelta a la situación, declaró a propósito de la marcha el secretario general del Partido Comunista Paraguayo, Najeeb Amado.

Dentro de los participantes en esta movilización se encuentran la Acción Sindical Clasista, el Partido de la Participación Ciudadana y la Plataforma Social de Derechos Humanos, Memoria y Democracia.

La protesta se desarrollará justo mientras tiene lugar un importante operativo de seguridad que incluye el bloqueo de varias calles de Asunción debido al acto para el traspaso del aparato gubernamental.

A la toma de posesión de Santiago Peña, quien venció en los sufragios con un 42,7 por ciento de votos, asisten los presidentes de Argentina, Alberto Fernández; Brasil, Luiz Inácio Lula Da Silva; Uruguay, Luis Lacalle Pou; Bolivia, Luis Arce; y Chile, Gabriel Boric, así como el rey de España, Felipe VI, entre otros dignatarios.

Fuente: El Maipo/PL

spot_img

Lo más leido

Más Noticias

EEUU impone sanciones contra las compañías petroleras rusas Rosneft y Lukoil

EEUU aplicó sanciones a las dos mayores empresas petroleras rusas, Lukoil y Rosneft, así como a sus subsidiarias,...

MERCOSUR impulsa cooperación turística regional

La organización puede convertirse en un ejemplo global de turismo sostenible, según funcionario brasileño  Los países miembros y asociados...

mBridge y el futuro de las finanzas: del experimento BRICS al diálogo global

Imaginemos que las monedas fluyen a través de puentes invisibles, sin fronteras, intermediarios ni el peso del dominio...

China define la autosuficiencia tecnológica entre metas para 2030

(Beijing) El Partido Comunista de China (PCCh) subrayó hoy que los objetivos centrales para los próximos cinco años...