Jueves, Octubre 23, 2025

Chile y Bolivia abordan temas fronterizos y de seguridad

Compartir:

Representantes de Chile y Bolivia abordaron hoy temas de interés bilateral, sobre todo en los ámbitos migratorios, fronterizos y de seguridad, informó un comunicado del Ministerio de Relaciones Exteriores.

En el encuentro participaron el canciller chileno, Alberto van Klaveren, y el cónsul general de Bolivia en Santiago, José Pinelo.

La reunión sucede a la efectuada en julio pasado en la norteña ciudad de Iquique entre el subsecretario del Interior, Manuel Monsalve, y el ministro de Gobierno de Bolivia, Carlos del Castillo, donde las partes firmaron un acta de compromiso para enfrentar desafíos comunes.

Asuntos como la trata de personas, el robo de autos y el control de la migración irregular fueron los ejes de la cita, que no se efectuaba desde hace muchos años.

Según el comunicado de la cancillería chilena, el presidente Gabriel Boric se ha reunido en tres ocasiones con su par boliviano, Luis Arce, para abordar la necesidad de relanzar una agenda de acercamiento.

Los dos países, que comparten una frontera de unos 900 kilómetros, mantienen diferendos limítrofes, no tienen vínculos diplomáticos desde 1978 y las relaciones se encuentran a nivel consular.

Fuente: El Maipo/PL

spot_img

Lo más leido

Más Noticias

EEUU impone sanciones contra las compañías petroleras rusas Rosneft y Lukoil

EEUU aplicó sanciones a las dos mayores empresas petroleras rusas, Lukoil y Rosneft, así como a sus subsidiarias,...

MERCOSUR impulsa cooperación turística regional

La organización puede convertirse en un ejemplo global de turismo sostenible, según funcionario brasileño  Los países miembros y asociados...

mBridge y el futuro de las finanzas: del experimento BRICS al diálogo global

Imaginemos que las monedas fluyen a través de puentes invisibles, sin fronteras, intermediarios ni el peso del dominio...

China define la autosuficiencia tecnológica entre metas para 2030

(Beijing) El Partido Comunista de China (PCCh) subrayó hoy que los objetivos centrales para los próximos cinco años...