Miércoles, Julio 2, 2025

Alerta mundial, el planeta se queda sin leones

Compartir:

La ONG WWF alerta de que solo queda el 10 % de leones africanos. Y que la codicia desmedida del ser humano está poniendo a la especie a un paso de estar en peligro de extinción. Esto es algo que debe cambiar ya.

El mundo se queda sin leones. En un siglo se ha perdido el 90 % de los leones africanos y la especia se han extinguido en 26 países. En los últimos 25 años el número de leones salvajes africanos se ha reducido a la mitad. Sus mayores amenazas son la pérdida de hábitats, la falta de alimento y la competencia con el ser humano por las presas silvestres, así como los conflictos con ganaderos, la caza furtiva y el tráfico y comercio ilegal.

El pasado 10 de agosto, se celebró el Día Mundial del León. La ONG aprovechó la oportunidad para alertar acerca de la situación de vulnerabilidad en la que se encuentra este gran félido. Al ser uno de los mayores depredadores, el león tiene un papel fundamental en el mantenimiento de poblaciones sanas de herbívoros, como cebras o jirafas.

Y del equilibrio de la biodiversidad del continente africano. Sin embargo, el tráfico ilegal, la pérdida de hábitats y los conflictos con la actividad humana han reducido su población mundial a la mitad en 25 años.

Datos alarmantes

En un siglo se ha perdido el 90 % de los leones africanos y se han extinguido en 26 países. De hecho, se estima que en los últimos 25 años el número de leones salvajes africanos se ha reducido a la mitad: quedando entre 20 y 30 000 en estado salvaje, distribuidos en tan solo una décima parte de su territorio histórico.

Imagen tomada de National Geographic

Este gran félido está protegido e incluido en la Lista Roja de UICN con la categoría «vulnerable», el paso previo a estar “en peligro de extinción”. Sus mayores amenazas son la pérdida de hábitats por expansión agrícola, la falta de alimento y la competencia con el ser humano por las presas silvestres.

Así como los conflictos con ganaderos, la caza furtiva y el comercio ilegal. A medida que crece el control sobre el tráfico de animales como el tigre, el rinoceronte o el elefante, surgen nuevas víctimas como el león.

Estos majestuosos animales son perseguidos, envenenados, trampeados, cazados para ser vendidos en mercados clandestinos para la comercialización de sus cráneos, pieles, dientes o su grasa. Así como sus garras como elementos de bisutería. Además, en algunos países asiáticos se elabora vino con huesos de león como símbolo de estatus social.

Fuente: El Maipo/ECOTICIAS

spot_img

Lo más leido

Más Noticias

Surge un nuevo liderazgo popular en Chile: Jeannette Jara, por Rubén Andino Maldonado

Una mujer comunista encabezará una amplia alianza de partidos de izquierda y centro adherentes al actual gobierno, que...

Aranceles y acuerdos comerciales, temas claves en Cumbre Mercosur

(Buenos Aires) La Cumbre del Mercosur comienza hoy en Argentina con las reuniones de los ministros de Economía,...

China demanda a EEUU levantar bloqueo contra Cuba

(Beijing) La portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de China, Mao Ning, instó hoy a Estados Unidos a...

Alcaldes del Partido Nacional de Uruguay son el centro del escándalo por corrupción

(Montevideo) Un escándalo de corrupción involucra hoy a ediles del Partido Nacional (PN) en el departamento de Maldonado,...