Lunes, Enero 20, 2025

Festival de San Sebastián anuncia foro Europa-América Latina

Compartir:

Los 15 proyectos seleccionados para el Foro de Coproducción Europa-América Latina del Festival de Cine de San Sebastián, fueron presentados hoy de cara a la cita de septiembre.

Argentina, Brasil, Chile, Colombia, España, México, República Dominicana y Uruguay son los países beneficiarios de este segmento, incluido en la cita denominada como Zinemaldia que en su 71 edición recibirá a numerosos realizadores internacionales.

El Foro se celebrará del 25 al 27 de septiembre y es parte de las actividades de Industria del Festival de San Sebastián.

Los proyectos elegidos son Agua caliente, de los mexicanos Juan Pablo González y Ana Isabel Fernández de Alba; El Mensaje, del argentino Iván Fund; Estoy bien, de la chilena Alicia Scherson; Fauna, del uruguayo Federico Veiroj; La reserva, del argentino Ezequiel Yanco; y Little War, de la también argentina Bárbara Sarasola-Day.

Además, Los días libres, de la argentina Lucila Mariani; Mil pedazos, del chileno Sergio Castro San Martín; Ninho Tinto, de la brasileña Alice Stamato y la venezolana Val Hidalgo; Nostalgia del futuro, de la uruguaya Florencia Colman; Okonomiyaki, de la brasileña Gabe Klinger; Todo esto eran mangas, de la italiana Daniela Abad.

Completan las seleccionadas, Tres balas, de la dominicana Génesis Valenzuela; Tres noches negras, del español Theo Court; y Un cabo suelto, del uruguayo Daniel Hendler.

Siete de los 15 proyectos serán las primeras o segundas películas de sus directores. Regresan al Festival de San Sebastián Juan Pablo González y Ana Isabel Fernández; y Sergio Castro San Martín, que ya fue seleccionado en el Foro con El gol más triste (2017).

Este apartado de la cita en Donostia, como se denomina asimismo la urbe, contará con los premios al Mejor Proyecto, dotado con 10 mil euros para la persona productora mayoritaria del proyecto ganador; DALE! (Desarrollo América Latina-Europa): otorgado por la Asociación Europea de Directores de Agencias de Cine (EFAD) y por la Conferencia de Autoridades Audiovisuales y Cinematográficas de Iberoamérica, con 20 mil euros.

Igualmente, el Premio ArteKino International Award, otorgado por el canal ARTE, consistente en seis mil euros para la persona productora mayoritaria del proyecto vencedor.

Fuente: El Maipo/PL

spot_img

Lo más leido

Más Noticias

Coordinan acciones para fortalecer la fiscalización laboral y protección de trabajadores de la Provincia de Melipilla

Tras una importante reunión protocolar que sostuvo el delegado presidencial provincial de Melipilla, Bastián Alarcón, con el jefe...

Música de Fito Páez conecta a miles de personas en México

(Ciudad de México) La música del cantante y compositor argentino Fito Páez conectó a ciudadanos de México y...

Bahamas apuesta por mayor empleo de energías renovables

(Nassau) El primer ministro de Bahamas, Phillips Davis, ratificó hoy la prioridad en la explotación de energías renovables,...

Banco Mundial y FMI pronostican sólido crecimiento de Egipto

(El Cairo) El Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Banco Mundial pronosticaron un sólido crecimiento del Producto Interno...