Jueves, Septiembre 4, 2025

Comunidad mapuche María Colipi de Tirúa, denuncia ejercicios militares en su territorio

Compartir:

La presidenta de la comunidad mapuche de María Colipi, Jovina Maril, denunció hoy las afectaciones a esa población chilena provocadas por ejercicios militares con el uso de vehículos de guerra y cortes de caminos.

El lugar está ubicado en la localidad de Tirúa, la cual abarca parte de las regiones de La Araucanía y Bío Bío, en la llamada macrozona sur, que está bajo estado de excepción desde los últimos meses del gobierno de Sebastián Piñera.

Allí el domingo 23 y lunes 24 de este mes las fuerzas armadas realizaron maniobras no informadas con anterioridad, empleando blindados, camiones y helicópteros que alteraron la tranquilidad de los habitantes, dijo Maril en declaraciones publicadas por Radio Universidad de Chile.

Incluso el lunes los escolares no pudieron asistir a clases y muchas personas dejaron de acudir a sus citas médicas, precisó.

El jefe de la Defensa Nacional en el Bío Bío, Daniel Muñoz, justificó el operativo diciendo que tuvo como objetivo resguardar la seguridad y el normal desarrollo de la vida, luego de registrarse supuestos disparos entre la localidad de Quidico y el lago Lleu-Lleu.

Sin embargo, Jovina Maril señaló que ambos sitios están a 10 y 30 kilómetros de distancia, respectivamente.

El ejército tiene sus propios lugares de entrenamiento, por lo cual es injustificado hacerlo en nuestra comuna y lo vemos como una forma de amedrentarnos, agregó.

De acuerdo con el Convenio 169 de la Organización Internacional del Trabajo, ese tipo de actividades militares no se pueden realizar en territorios indígenas, a menos que lo justifique una razón de interés superior o estén libremente acordadas con los pueblos concernidos.

“Yo soy presidenta de la comunidad y soy una autoridad, por ende me gustaría que me respeten para yo también respetarlos a ellos. Debe haber un respeto mutuo”, señaló.

Fuente: El Maipo/PL

spot_img

Lo más leido

Más Noticias

Advierten que más de 1.000 especies de árboles endémicos en México están en riesgo de extinción

La alarmante cifra se desprende de un estudio realizado por la investigadora Marie-Stéphanie Samain, del Instituto de Ecología...

¿Miedo a otro “mal desenlace para los alemanes”? Reportan que las ansias de revancha de Merz preocupan a la élite política en Berlín

Muchos expertos europeos se muestran confusos ante la dura retórica antirrusa del canciller alemán Friedrich Merz y sus...

Empresas de EEUU recurren a la reducción de costos y la automatización ante el enfriamiento de la economía

En medio de un contexto de cautela por parte parte de los consumidores y tras una contracción económica...

Sudáfrica: científicos de todo el mundo en cumbre del G20 para enfrentar cambio climático

Científicos de todo el mundo analizan desde hoy en Sudafrica el abordaje de desafíos apremiantes como el cambio...