Jueves, Octubre 23, 2025

Vaticinan un 2024 mucho más caluroso

Compartir:

Las temperaturas que hoy experimenta el planeta, podrían aumentar en 2024 debido al fenómeno de El Niño y los efectos del cambio climático, según vaticinios de la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA).

«Anticipamos que 2024 va a ser un año aún más cálido porque vamos a empezar con ese fenómeno de El Niño. Alcanzará su punto álgido hacia finales de este año, y su magnitud tendrá un gran impacto en las estadísticas del año siguiente» afirmó el director del Instituto Goddard de Estudios Espaciales de la NASA, Gavin Schmidt.

El Niño, es el patrón climático natural del Pacífico tropical que eleva la temperatura de la superficie del mar por encima de la media e influye en el tiempo.

Todo este calor, incluso en los océanos, nos culpa total de El Niño, y las altas temperaturas van a continuar,porque seguimos introduciendo gases de efecto invernadero en la atmósfera, explicó Schmidt.

“Hasta que dejemos de hacerlo, las temperaturas seguirán subiendo», enfatizó el científico.

Existe un 50 por ciento de posibilidades de que 2023 sea el año más cálido jamás registrado, pero es probable que el 2024 sea más sofocante y lo supere.

Recalcó que el aumento de las temperaturas continuará a medida que el hombre queme más combustibles fósiles y emita más gases de efecto invernadero a la atmósfera.

Con anterioridad, la Organización de las Naciones Unidas advirtió que el período 2023-2027 podría ser el período con altas temperaturas nunca antes alcanzadas.

Tal preocupación está basada en datos de la Organización Meteorológica Mundial que alerta sobre un 98 por ciento de probabilidades de que al menos uno de los próximos cinco años, y el quinquenio en su conjunto, sea el más caluroso jamás registrado.

Fuente: El Maipo/PL

spot_img

Lo más leido

Más Noticias

EEUU impone sanciones contra las compañías petroleras rusas Rosneft y Lukoil

EEUU aplicó sanciones a las dos mayores empresas petroleras rusas, Lukoil y Rosneft, así como a sus subsidiarias,...

MERCOSUR impulsa cooperación turística regional

La organización puede convertirse en un ejemplo global de turismo sostenible, según funcionario brasileño  Los países miembros y asociados...

mBridge y el futuro de las finanzas: del experimento BRICS al diálogo global

Imaginemos que las monedas fluyen a través de puentes invisibles, sin fronteras, intermediarios ni el peso del dominio...

China define la autosuficiencia tecnológica entre metas para 2030

(Beijing) El Partido Comunista de China (PCCh) subrayó hoy que los objetivos centrales para los próximos cinco años...