Jueves, Julio 31, 2025

Cámara de Representantes de EEUU aprueba proyecto de ley para elevar el techo de deuda

Compartir:

La Cámara de Representantes de Estados Unidos ha aprobado por 314 votos a favor, con 117 en contra, la ley Biden-McCarthy, denominada Ley de Responsabilidad Fiscal, para elevar el techo de la deuda del país antes de que venza el plazo de impago el 5 de junio.

El proyecto de ley se enviará ahora al Senado, donde cuenta con el respaldo tanto del líder de la mayoría, Chuck Schumer, como del dirigente de la minoría, Mitch McConnell. Sin embargo, la revisión podría tomar varios días.

Con todo, la votación debe llevarse a cabo este fin de semana, días antes de la fecha límite para evitar el impago, o sea, el 5 de junio.

En cuanto la ley sea aprobada por ambas cámaras, pasará a la mesa del presidente Joe Biden para su rúbrica. Con esto, el límite de endeudamiento de Estados Unidos se suspendería hasta el 1 de enero de 2025.
El 29 de mayo, Biden urgió al Congreso a aprobar el acuerdo que alcanzó con el titular de la Cámara de Representantes, el republicano Kevin McCarthy, sobre el aumento del techo de la deuda. De acuerdo con el mandatario, para lograr el acuerdo se comprometió a recortar los gastos gubernamentales.

En una breve conferencia de prensa en la Casa Blanca, Biden dijo que con el acuerdo se descarta “la peor crisis económica posible” y se evita caer en un default por primera vez en la historia de Estados Unidos.
Por su parte, McCarthy consideró el acuerdo como una victoria histórica para su partido y un triunfo para los contribuyentes de Estados Unidos.

El acuerdo mantendrá el gasto no destinado a la defensa prácticamente igual que el año fiscal 2024, mientras que aumentaría 1% en el año fiscal 2025.

Fuente: El Maipo/SPUTNIK

spot_img

Lo más leido

Más Noticias

Brasil: vergonzoso, más de 200 indígenas fueron asesinados en 2024

Por Victoria H.M. El pasado año, Brasil se enfrentó a una preocupante ola de violencia que afectó gravemente a...

Inauguran en Panamá XLV edición de Feria Nacional de Artesanías

(Ciudad de Panamá) Bajo el lema “Herencia: saberes ancestrales”, el Ministerio de Cultura (Micultura) de Panamá inaugura la...

“Milei no tiene con quién perder”: el Gobierno argentino se encamina a su primera prueba electoral

Por Juan Lehmann Argentina recorre el camino hacia las elecciones legislativas de medio término en un escenario signado tanto...

“La guerra no avisa”: ¿Por qué Perú quiere reflotar su industria militar?

El Gobierno de Perú anunció un plan para modernizar a sus Fuerzas Armadas que contempla la fabricación propia...