Viernes, Octubre 24, 2025

Registran 200 mil desplazados en Somalia por lluvias e inundaciones

Compartir:

Alrededor de 200 mil personas resultaron desplazadas y otras tres murieron en zonas centrales de Somalia a raíz de las fuertes lluvias e inundaciones, ocurridas en los últimos días, informó hoy una fuente gubernamental.

El vicegobernador de la región de Hiiran, Ali Osman, declaró a la prensa local que la cifra de personas que abandonaron sus hogares en Beledweyne y otras localidades cercanas pudiera aumentar debido a los persistentes aguaceros, que provocaron el desbordamiento del río Shebelle.

Según la Oficina de Naciones Unidas para la Coordinación de Asuntos Humanitarios en Somalia desde marzo pasado, en que comenzó la temporada lluviosa, los vendavales e inundaciones afectaron a infraestructuras y cultivos en los estados de Hirshabelle (centro-sur) y Jubaland (sureste).

La agencia humanitaria de la ONU teme que como consecuencia de tal contingencia climática adversa se desate un brote de cólera en este territorio, en que el Ejército combate al grupo extremista islámico Al-Shabab.

En Somalia, como en otros países africanos, suelen ocurrir períodos de intensas sequías o excesivas lluvias, fenómenos extremos que expertos en meteorología lo relacionan al cambio climático.

Fuente: El Maipo/PL

spot_img

Lo más leido

Más Noticias

China hacia 2030: mayor apertura, inversión e Iniciativa Franja y Ruta

(Beijing) China enfatizó hoy en su determinación de ampliar la apertura, impulsar la innovación comercial, fomentar la inversión...

La batalla del presupuesto 2026 llega a la Asamblea Nacional francesa

(París) El proyecto de Ley de Finanzas del Estado francés para el 2026 tendrá hoy su primer debate...

India optimista sobre pronto nuevo acuerdo comercial con EEUU

(Nueva Delhi) El ministro de Comercio e Industria Piyush Goyal afirmó que India y Estados Unidos avanzan de...

Hackers prorrusos acceden a los servidores del mayor fabricante de drones de Ucrania

Los grupos prorrusos de hackers KillNet y Beregini obtuvieron acceso a datos sobre desarrolladores, ingenieros, directivos y otras...