Miércoles, Octubre 22, 2025

Nueve millones de personas en Francia bajo umbral de pobreza

Compartir:

La demanda de ayuda alimentaria se triplicó en la última década y nueve millones de personas se encuentran por debajo del umbral de la pobreza en Francia, declaró hoy la investigadora Bénédicte Bonzi al portal Basta!

Aunque reconoció la dificultad para ofrecer datos precisos, Bonzi explicó que el pasado año los bancos de alimentos atendieron a 2,4 millones de personas, mientras que en 2011 el número de beneficiarios era de 820 mil.

Añadió la importancia de los comedores sociales, sin los cuales “habría mucha violencia, tensiones, tal vez motines del hambre”, y recordó que la mayor parte de las personas que se hallan bajo el umbral de la pobreza “no los utilizan (bancos de alimentos ni comedores) y no piden nada”.

La investigadora, integrante del Laboratorio de Antropología de las Instituciones y las Organizaciones Sociales, denunció la existencia en Francia de “un mercado del hambre que refuerza el sistema agroindustrial”, basado en una sobreproducción agrícola que se beneficia de exenciones fiscales cuyo destino son las personas que no pueden permitirse alimentarse por sí mismas.

Amparado en la legislación actual “se ha desarrollado todo un mercado para suministrar productos muy baratos de calidad insuficiente” o “artículos invendibles”, cuyas beneficiarias son grandes compañías alimentarias que, “en un contexto de competencia internacional, les favorece producir a menor coste”, colocar sus “excedentes de producción y obtener deducciones fiscales”, explicó.

Bonzi consideró “que la ayuda alimentaria es incapaz de satisfacer el derecho a la alimentación”, un derecho “que está garantizado en absoluto en Francia”, y que genera un clima de violencia estructural en el sistema alimentario y que se hace sentir en todas las etapas de la ayuda.

Por todo ello reclamó una transformación de todo el sistema alimentario, incluyendo el proceso de producción agrícola, lo que significa “sacar los alimentos del mercado y llevarlos a la democracia, socializar los alimentos y proteger a las personas de los excesos del sistema agroindustrial”, aseveró.

Fuente: El Maipo/PL

spot_img

Lo más leido

Más Noticias

Reportan fuga de ácido sulfúrico en planta minera de ENAMI

La fuga de ácido sulfúrico en una planta de la Empresa Nacional de Minería (ENAMI) obligó a evacuar...

Festival FESTAC AFRICA Renaissance reunió a más 5.000 participantes en la capital de Ghana

El evento se alinea con la Agenda 2063 de la Unión Africana y la Agenda 2030 de la...

Movimiento de carga en los puertos de Brasil alcanzó un récord de 915 millones de toneladas

El volumen de carga manipulada en agosto aumentó un 7,8 % en comparación con el mismo periodo del...

Alertan en Alemania sobre impacto de monopolios estadounidenses

(Berlín) El secretario de Estado de Cultura y Medios de Comunicación de Alemania, Wolfram Weimer, alertó hoy sobre...