Viernes, Agosto 29, 2025

Chile y México relanzarán asociación estratégica

Compartir:

Chile y México estudian hoy relanzar el acuerdo de asociación estratégica durante la visita a este país del presidente Andrés Manuel López Obrador, quien participará en los actos de homenaje a Salvador Allende.

Así lo declaró en exclusiva a Prensa Latina la embajadora mexicana en Santiago, Alicia Bárcena, y recordó que los vínculos bilaterales son de larga data.

Mencionó el viaje que hace 100 años realizó a México la poetisa y pedagoga chilena Gabriela Mistral, Premio Nobel de Literatura, para participar en la campaña educativa en zonas rurales.

También se refirió al paso por su país del presidente Allende, en 1972, cuando pronunció un histórico discurso en la Universidad de Guadalajara, que dejó en todos una profunda huella.

“Yo tenía entonces 20 años y para mí fue un momento inolvidable, muy profundo”, recordó la diplomática.

En aquel discurso Allende expresó que “ser joven y no ser revolucionario es una contradicción hasta biológica”.

Bárcena declaró que México fue quizás el país que recibió a la mayor diáspora chilena después del golpe de Estado contra el Gobierno de la Unidad Popular, en 1973.

López Obrador estará aquí el 11 de septiembre, para ser exactos, dijo, y recordó que en noviembre del pasado año el presidente chileno, Gabriel Boric, realizó una visita a México.

En su entrevista, Bárcena, quien durante 14 años fue la secretaria ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), se refirió también a la Cumbre regional sobre la inflación celebrada el 5 de abril y convocada por López Obrador.

Destacó la importancia de la integración latinoamericana para hacer frente a los desafíos actuales y aumentar el comercio intrarregional, que en la actualidad es muy bajo, apenas del 12 por ciento.

En este momento de alta inflación hay países superavitarios de alimentos y otros que los necesitan, entonces creo que el intercambio es hoy oportuno, dijo.

Añadió que México aboga por el intercambio de productos de la canasta básica, pero otros países como Bolivia y Cuba proponen también fertilizantes, entonces se trata de una iniciativa regional.

El 6 y 7 de mayo se celebrará en Cancún una gran reunión entre sectores empresariales, incluidas las organizaciones de la agricultura familiar y campesina, donde se está invitando a los exportadores chilenos y de todos los países.

Será una especie de feria de intercambio, donde se trata de vencer las barreras arancelarias y no arancelarias y propiciar un mayor comercio interno, afirmó la embajadora mexicana.

Fuente: El Maipo/PL

spot_img

Lo más leido

Más Noticias

Falleció el maestro de la música chamamé Raúl Barboza y Argentina se viste de luto

(Buenos Aires) El maestro argentino del acordeón y embajador mundial del chamamé, Raúl Barboza, falleció ayer a los...

Joan Manuel Serrat reaparecerá en concierto en noviembre

(Madrid) Tres años después de su retiro oficial, Joan Manuel Serrat volverá a los escenarios el 22 de...

PDI detienen en el aeropuerto a ciudadanas estadounidenses con armas y drogas

Detectives de la Policía de Investigaciones (PDI) arrestaron en el aeropuerto internacional a dos ciudadanas de Estados Unidos...

Francia debuta con aplastante triunfo sobre Bélgica en el Eurobasket. España decepciona

(Katowice) Francia apabulló hoy aquí 92-64 a Bélgica con una ofensiva repartida en su debut en el Eurobasket...