Lunes, Septiembre 1, 2025

Banco Central chileno mantiene sin cambios las tasas de interés

Compartir:

El Consejo del Banco Central de Chile decidió hoy mantener la tasa rectora de interés bancario del país en 11,25 por ciento, según el boletín de política monetaria.

La comunicación de la entidad señala que la economía nacional se está ajustando más lento de lo previsto y la inflación tarda en reducirse y por lo tanto es conveniente no alterar ese indicador hasta tanto se consolide una mejoría.

En esta coyuntura, los directivos del Banco Central reafirmaron su compromiso de actuar con flexibilidad en caso de que algunos de los riesgos internos o externos se concreten.

Figuran entre los primeros, la posibilidad de que el Indicador Mensual de Actividad Económica conserve la tendencia a la baja, tras la caída de 0,5 por ciento en febrero.

Además, señala el texto, el Índice de Precios al Consumidor total está en 11,9 por ciento; en el cuarto trimestre de 2022 las compras familiares cayeron en siete décimas de punto respecto al período anterior, y el desempleo subió a 8,4 por ciento a nivel nacional.

Respecto al plano internacional, el Consejo apuntó a la inestabilidad financiera causada por la quiebra de dos grandes bancos en Estados Unidos y otro en Suiza, lo cual revirtió el buen tono observado hasta principios de marzo.

En comparación con la reunión de enero, los precios de las materias primas disminuyeron, entre ellas el cobre, ubicado ahora en 4,1 dólares la libra, y el petróleo tipo Brent bajó a 79 dólares el barril.

Este miércoles por la tarde el Banco Central divulgará el Índice de Política Monetaria, donde están los detalles del escenario nacional, los puntos sensibles y los riesgos e implicaciones futuras.

Fuente: El Maipo/PL

spot_img

Lo más leido

Más Noticias

El programa económico de Kast. Por Eugenio Rivera Urrutia

Como ya había señalado el exministro Marcel, para lograr un ajuste significativo del gasto fiscal que no perjudique...

G 80 reflejada en libro Gente en Transición de Neto Águila Zúñiga

El académico de la Universidad de Chile y analista político, Ernesto Águila presentó en Santiago su libro Gente...

Chile sí crea empleo: desmontando el mito de la crisis laboral. Por Álvaro Ramis Olivos

En medio de titulares alarmistas que insisten en hablar de una “crisis de empleo” en Chile, los últimos...

¿Cuál disputa? Por Carlos Cerpa Miranda

La narrativa dominante sobre el Estado ha sido la de reducir lo público a una función residual, burocrática o...