Martes, Noviembre 18, 2025

Medios y entretenimiento proyecta superar los 100.000 millones de dólares para 2030 en India

Compartir:

El sector crece a un ritmo anual compuesto de alrededor del 7 %

Impulsado por la innovación digital, la demanda de los jóvenes y el auge del emprendimiento creativo, el Gobierno de India informó que su sector de medios y entretenimiento se proyecta para superar los 100.000 millones de dólares para 2030.

El sector crece a un ritmo anual compuesto de alrededor del 7 %. Esta expansión refleja la transformación de India de un país consumidor de contenido a un creador y exportador global de propiedad intelectual, según información de IANS, socio de la red TV BRICS.

El sector contribuye significativamente a la generación de valor agregado y empleo, ofreciendo ventajas competitivas en servicios de animación y efectos visuales (VFX) con costos de un 40 % a un 60 % menores que en otros países, apoyados por una fuerza laboral amplia y calificada.

Un motor clave del resurgimiento creativo es el reconocimiento formal del sector AVGC-XR (Animación, Efectos Visuales, Juegos, Cómics y Realidad Extendida), donde tecnología, narración e innovación convergen.

Este sector entra en una fase estratégica de crecimiento, con énfasis en desarrollo de habilidades, innovación y políticas de apoyo, transformando la economía creativa de India en un referente global impulsado por talento local, avances tecnológicos y emprendimiento creativo.

El Maipo/BricsTV

spot_img

Lo más leido

Más Noticias

Venezolana Verónica Jaffé gana Premio de Poesía en España

(Madrid) La escritora, artista plástica y traductora venezolana Verónica Jaffé Carbonell, conquistó hoy el XXV Premio Casa de...

Ministro anunció en España el cierre de fundaciones franquistas

(Madrid) El ministro de Cultura de España, Ernest Urtasun, anunció hoy el comienzo de las actuaciones previas para...

Quito prepara celebración de los 491 años de la ciudad

(Quito) La alcaldía de Quito anunció hoy que prepara una agenda con más de 200 eventos públicos para...

Chile en cifras: un análisis que desmitifica el “clima apocalíptico” del debate presidencial.

Iván Silva Lira, economista de la Universidad de Chile cuestiona el discurso catastrofista sobre migración, economía y delincuencia...