Lunes, Octubre 27, 2025

Sudáfrica sale de lista gris financiera internacional

Compartir:

(Pretoria) Sudáfrica salió oficialmente la lista gris del Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI), tras implementar con éxito reformas clave contra el lavado de dinero y el financiamiento al terrorismo.

De acuerdo con un reporte oficial difundido hoy aquí, la decisión fue adoptada durante la sesión plenaria del GAFI, celebrada del 22 al 24 de octubre en París, Francia, luego de que el país africano cumpliera el plan de acción acordado con el organismo.

Al respecto, el ministerio del Tesoro Nacional recordó que la nación trabajó intensamente durante 32 meses para subsanar las deficiencias detectadas, las cuales estaban reflejadas en 22 puntos de un plan acordado con el grupo intergubernamental.

El proceso incluyó una visita de evaluadores a fines de julio pasado, para verificar la sostenibilidad de las reformas aplicadas al sistema de lucha contra el lavado de activos y el financiamiento del terrorismo (ALA/CFT).

“El progreso de Sudáfrica representa un logro político e institucional fundamental para nuestro pueblo, especialmente después del debilitamiento de instituciones durante la era de la captura del Estado”, destacó el ministerio en el texto.

No obstante, advirtió que la salida constituye solo el inicio de un proceso más amplio de fortalecimiento institucional, mejora de los mecanismos de control y garantía de sostenibilidad en las mejoras.

Subrayó que ni las agencias estatales ni las entidades privadas reguladas pueden caer en la complacencia, sino que deben continuar fortaleciendo el sistema mediante la colaboración público-privada.

El GAFI exige a los países que salen de la lista gris demostrar compromiso continuo mediante resultados medibles, incluyendo investigaciones, procesamientos judiciales y sanciones efectivas relacionadas con el ALA/CFT.

Esas acciones, se explica en el documento, formarán la base de la próxima Evaluación Mutua del GAFI para Sudáfrica, prevista a iniciarse en el primer semestre de 2026 y concluir en octubre de 2027.

“Para evitar un reingreso a la lista gris, es crucial que los sistemas de vigilancia y aplicación funcionen con mayor eficiencia y sin vacíos para la fecha de esa evaluación. Los preparativos ya comenzaron y confiamos en sostener el progreso alcanzado”, afirmó el Tesoro.

En su comunicado, el Ministerio extendió su congratulación a Nigeria, Mozambique y Burkina Faso, naciones que también salieron esta semana de la lista gris del organismo financiero global.

El Maipo/PL

spot_img

Lo más leido

Más Noticias

Comunidad de Alhué celebró a lo grande el Día de las Personas Mayores

Más de 600 vecinas y vecinos de la comuna disfrutaron de una jornada llena de música, baile y...

Autoridades encabezan capacitación sobre Reforma de Pensiones en Talagante

La actividad convocó a adultos mayores y organizaciones sociales para difundir los alcances del nuevo sistema previsional La delegada...

“Temas de hombre” en Matucana 100

A través del cine, la moda, la publicidad y las revistas picarescas; César Gabler explora cómo se ha...

El desesperado regreso a París

(París) Enigmática y potente en cuanto a su expresión y sentimientos, la pintura El Desesperado, del maestro del...