Domingo, Octubre 26, 2025

Hamas condiciona entrega de las armas a la creación del Estado de Palestina

Compartir:

(Ramala) El Movimiento de Resistencia Islámica (Hamas) condicionó hoy la entrega de sus armas a la creación de un Estado palestino independiente, en medio de amenazas de Estados Unidos e Israel.

“Nuestras armas están vinculadas a la existencia de la ocupación y la agresión, si estas terminan las armas volverán al Estado”, afirmó Khalil al-Hayya, jefe de Hamas en la Franja de Gaza, en una entrevista con la televisora Al Jazeera.

No obstante, el principal negociador del grupo islamista destacó que el tema está bajo discusión contra otras facciones palestinas y los mediadores internacionales que participaron en el reciente acuerdo de alto el fuego.

Al respecto, estimó que Israel no logró sus objetivos en los dos años de agresión contra Gaza, devastada por el conflicto y donde murieron más de 68 mil personas como consecuencia de los ataques.

Al-Hayya afirmó que ni Hamas ni el resto de agrupaciones palestinas le darán una excusa al primer ministro Benjamin Netanyahu para reanudar sus operaciones castrenses en el enclave costero.

También acusó al vecino país de violar los compromisos firmados al limitar la entrada a Gaza de alimentos, combustible, medicinas y agua, entre otros productos vitales.

Asimismo, ratificó la disposición del grupo de entregar el control de Gaza a un gobierno de “tecnócratas independientes” palestinos.

Con el respaldo de la comunidad internacional, la Autoridad Nacional Palestina aceptó la formación de una administración provisional, aunque reclamó su derecho a gobernar el territorio en un futuro.

Junto con las armas de Hamas, ese es uno d ellos puntos más espinosos de la segunda fase de la tregua porque el plan presentado por el presidente estadounidense, Donald Trump, prevé que los tecnócratas sean dirigidos por un ente internacional, lo cual rechazan de plano los palestinos.

En la red Truth Social, Trump volvió ayer a amenzar con “encargarse rápidamente” de Hamas si violan el alto el fuego, aunque Israel continúa ejecutando ataques contra el enclave.

Alcanzada tras la mediación de Qatar, Egipto, Estados Unidos y Turkiye, la tregua entre Israel y Hamas entró en vigor el 10 de octubre, e incluyó un intercambio de prisioneros, la retirada parcial del Ejército y la apertura de los pasos fronterizos de Gaza.

Aunque todas las partes, excepto Israel, coincidieron en que el compromiso conlleva el fin de la guerra, aún quedan temas por definir, incluido la gobernanza de la Franja, el despliegue de tropas extranjeras allí y las armas del Movimiento.

El Maipo/PL

spot_img

Lo más leido

Más Noticias

Argentina renueva hoy su Congreso en elecciones clave para el gobierno de Javier Milei

Más de 35 millones de ciudadanos están llamados a las urnas este domingo para elegir la mitad de...

Melipilla celebró sus 283 años con un gran festival en la Plaza de Armas

La alcaldesa Paula Gárate junto a los concejales encabezó la festividad que reunió a la comunidad melipillana con...

Montaña Inclusiva 2025 cierra con histórico campamento en el Cajón del Maipo

San José de Maipo vivió una experiencia sin precedentes: el primer campamento inclusivo comunal que llevó a personas...

Municipio de Alhué intensifica trabajo en terreno con plan de mejoramiento vial en la comuna

Máxima autoridad comunal visitó El Asiento para supervisar obras en curso y anunciar amplio programa de intervenciones en...