Viernes, Octubre 24, 2025

Días de la Cultura Espiritual Rusa se celebró en Europa Central y Balcanes

Compartir:

Los habitantes locales conocieron la música popular rusa y las obras clásicas

En octubre, en Serbia, Hungría y Bosnia y Herzegovina se celebraron los Días de la Cultura Espiritual Rusa. El proyecto presentó al público extranjero la música, el arte y las tradiciones rusas.

En Serbia, el programa cultural abarcó las ciudades de Vranje, Pirot, Niš, Aleksinac, Belgrado y Sremski Karlovci. Ante el público local actuaron el Conjunto Académico Estatal de Música Popular Rusa “Rusia” L. G. Zykina y el Coro del Monasterio Sretenski. Los espectadores pudieron escuchar música popular rusa, así como obras clásicas de compositores soviéticos y extranjeros.

En Belgrado, en la Universidad de las Artes, el Cuarteto Valentín Berlinski impartió clases magistrales para jóvenes músicos, y en el centro cultural de la ciudad de Sremski Karlovci tuvo lugar una exposición fotográfica del Museo Estatal Histórico-Arquitectónico y Etnográfico-Reserva “Kizhi”, titulada “Kizhi: una obra maestra renacida de Rusia”. En el mismo lugar se celebró un concierto con la participación del conjunto “Rusia” y del Coro del Monasterio de Sretenski. Entre los invitados estuvieron el alcalde del municipio, Drazen Duric, el director de la Casa Rusa en Belgrado, Yevgueni Baránov, representantes de la Embajada de Rusia y habitantes locales.

En Serbia se celebran los Días de la Cultura Espiritual Rusa. (…) Hoy estamos en Sremski Karlovci, escuchamos música. Es una sola música, es nuestra música: la rusa y la serbia… (…) Los queremos mucho, amamos al pueblo ruso y la cultura rusa”, compartió el invitado del evento, académico y doctor en ciencias Velibor Stevic.

En Hungría, los Días de la Cultura Espiritual comenzaron con la inauguración de dos exposiciones fotográficas en el Centro Cultural Ruso y con la primera actuación en la historia del país del Coro del Monasterio de Sretenski. El concierto reunió a unas 800 personas, entre ellas el embajador de Rusia en Hungría, Yevgueni Stanislavov, y representantes diplomáticos de 15 países.

Los habitantes de Bosnia y Herzegovina también pudieron asistir a conciertos, exposiciones y excursiones. El festival concluyó con una actuación conjunta de los laureados de concursos internacionales.

La celebración de los Días de la Cultura Espiritual Rusa tiene como objetivo fortalecer los lazos entre los pueblos, promover el rico patrimonio cultural y ampliar la cooperación en el ámbito internacional. El proyecto es llevado a cabo por el Ministerio de Cultura de Rusia en colaboración con el Ministerio de Asuntos Exteriores, y está organizado por la Organización sin Fines de Lucro “Temporadas Rusas”, con el apoyo informativo de TV BRICS.

El Maipo/BricsTV

Fotografía: servicio de prensa de Organización sin Fines de Lucro “Temporadas Rusas”

spot_img

Lo más leido

Más Noticias

Día Internacional contra el Cambio Climático 2025

Por Victoria HM. Cada 24 de octubre se conmemora el Día Internacional contra el Cambio Climático, una fecha proclamada...

Las RRSS y la IA son un peligro para los “animales silvestres”, amenazan su conservación

Las redes sociales (RRSS) y la inteligencia artificial (IA) han transformado nuestra forma de comunicarnos y acceder a...

INIA presenta nuevo informativo sobre agroecología: ciencia, territorio y futuro sostenible

La publicación destaca el rol estratégico de la agroecología frente a los desafíos del cambio climático y la...

Discursos políticos construidos frente a la migración. Por Francisco Ramírez Varela

Nos encontramos a las puertas de un proceso eleccionario nacional, donde confluyen en las conversaciones cotidianas y de...