Jueves, Octubre 23, 2025

Palestinos condenan dos proyectos anexionistas israelíes

Compartir:

(Ramala) Dos proyectos de leyes israelíes para anexar toda o partes de Cisjordania generaron hoy una ola de condenas de las autoridades y partidos palestinos, que consideraron las medidas una peligrosa escalada y una violación de las leyes internacionales.

El presidente del Consejo Nacional Palestino, Rawhi Fattouh, cuestionó la aprobación en primera lectura de una iniciativa presentada por el legislador de extrema derecha Avio Maoz para aplicar las leyes israelíes y la soberanía nacional en esa región.

También criticó otro plan para legalizar, desde el punto de vista israelí, una de las colonias judías en ese territorio.

En un comunicado, Fattouh calificó de racistas esas normativas y afirmó que representan una declaración de intenciones del vecino país para sepultar cualquier opción de paz.

También socavan la posibilidad de establecer un Estado palestino independiente, subrayó en un comunicado.

Cisjordania, incluidos Jerusalén Este, y la Franja de Gaza constituyen el Estado palestino y, por tanto, Israel no tiene soberanía sobre esos territorios, aseguró.

En similar sentido se pronunció el Ministerio de Asuntos Exteriores y Expatriados tras “rechazar y condenar en los términos más enérgicos los intentos de la Knesset (Parlamento) israelí de anexar tierras palestinas”.

La soberanía reside exclusivamente en el pueblo palestino y sus dirigentes, representados por la Organización para la Liberación de Palestina, señaló la Cancillería.

Ante esa situación, anunció que tales medidas serán enfrentadas por todos los medios legales, políticos y diplomáticos.

Por su parte, el gubernamental Movimiento de Liberación Nacional Palestino (Fatah) afirmó que la aprobación del proyecto de ley de anexión no cambiará los hechos históricos y legales ni borrará los derechos legítimos del pueblo a su tierra.

Fatah instó a la comunidad internacional a adoptar “una postura decisiva e inmediata contra las acciones del régimen de ocupación colonial”, tras advertir que sus acciones “conducirán a la escalada de conflictos en la región”.

También el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamas) criticó las votaciones en el Legislativo israelí, al señalar que representan una clara violación de las leyes internacionales y de varias resoluciones del Consejo de Seguridad de la ONU.

“Los frenéticos intentos de la ocupación de anexar tierras de Cisjordania son inválidos e ilegítimos”, advirtió.

Mientras, el secretario general de la Iniciativa Nacional Palestina, Mustafa Barghouti, calificó los dos proyectos de ley como una conspiración ante lo cual llamó al mundo a imponer sanciones a Israel.

La respuesta a “esta flagrante agresión contra todas las leyes y resoluciones internacionales es imponer un boicot integral y sanciones” a ese país, reiteró.

El Maipo/PL

spot_img

Lo más leido

Más Noticias

EEUU impone sanciones contra las compañías petroleras rusas Rosneft y Lukoil

EEUU aplicó sanciones a las dos mayores empresas petroleras rusas, Lukoil y Rosneft, así como a sus subsidiarias,...

MERCOSUR impulsa cooperación turística regional

La organización puede convertirse en un ejemplo global de turismo sostenible, según funcionario brasileño  Los países miembros y asociados...

mBridge y el futuro de las finanzas: del experimento BRICS al diálogo global

Imaginemos que las monedas fluyen a través de puentes invisibles, sin fronteras, intermediarios ni el peso del dominio...

China define la autosuficiencia tecnológica entre metas para 2030

(Beijing) El Partido Comunista de China (PCCh) subrayó hoy que los objetivos centrales para los próximos cinco años...