Martes, Octubre 21, 2025

Autoridades de Talagante se capacitan en investigación de incendios forestales intencionales de cara a la temporada 2025-2026

Compartir:

La Delegada Presidencial Provincial encabezó una jornada formativa impartida por la PDI para fortalecer la coordinación interinstitucional en la prevención y persecución de delitos ambientales relacionados con incendios forestales.

La Delegada Presidencial Provincial de Talagante, Stephanie Duarte, lideró la apertura de una capacitación especializada dictada por la Policía de Investigaciones de Chile (PDI), enfocada en reforzar las competencias legales y operativas de los organismos del Estado para enfrentar incendios forestales con intencionalidad y los delitos ambientales asociados.

La iniciativa responde a los acuerdos establecidos en el Comité Provincial para la Gestión del Riesgo de Desastres y tiene como objetivo preparar a las instituciones de cara a la temporada de incendios forestales 2025-2026, fortaleciendo la coordinación entre los distintos organismos para la prevención, mitigación e investigación de estos siniestros.

Conciencia y prevención ante la temporada estival

El Comisario Andrés Barrios Rodríguez, por su parte, explicó que el propósito de la jornada es entregar una visión integral sobre la problemática de los incendios forestales y generar conciencia en las personas sobre la importancia de tomar precauciones durante las temporadas estivales, período en que se concentra la mayor cantidad de siniestros.

“La idea es poder, de alguna forma, prevenirlos y, bueno, si es el caso, investigarlos en su totalidad”, señaló el Comisario, quien destacó la labor de la Brigada de Delitos contra la Salud Pública y Medioambiente (BRIDEMA) de la PDI en la investigación de estos delitos.

Coordinación institucional clave

La fiscal Tania Serón Valle, Fiscal Jefe de la Fiscalía Local de Talagante, subrayó la importancia de la coordinación entre los diversos organismos del Estado al inicio de la temporada de riesgo. “Es de suma importancia que todos los organismos, incluyendo la Fiscalía, la Policía de Investigaciones, Carabineros, la Delegación Cruz Roja, Bomberos, entre otros, podamos estar coordinados”, indicó.

La fiscal destacó que durante la jornada se entregaron recomendaciones sobre cómo trabajar un sitio de suceso de incendio, resguardar medios de prueba y determinar la intencionalidad de un siniestro.

Persecución del delito y responsabilidad ciudadana

Para la Delegada Duarte enfatizó que esta capacitación responde a compromisos establecidos en la primera mesa de trabajo sobre la Temporada de Incendios Forestales 2025-2026. “Si bien no hay en algunas situaciones dolo o intencionalidad de provocar, también está la responsabilidad de quienes hoy día manejan fuego en altas horas del día”, advirtió la autoridad.

Duarte explicó que ante las altas temperaturas, una simple chispa puede provocar grave afectación a la superficie de la provincia, por lo que resulta fundamental que las instituciones conozcan las normativas y procesos para perseguir estos delitos.

CONAF: “El mejor incendio es el que no se produce”

Alejandro Borque, Jefe Provincial de Melipilla-Talagante de la Corporación Nacional Forestal (CONAF), valoró la importancia de la reunión para los organismos dedicados al combate y prevención de incendios forestales.

Respecto a las condiciones esperadas para este verano, Borque señaló que las altas temperaturas pronosticadas para el período estival aumentan la probabilidad de incendios. “Lo que hay que hacer es prevenir, prevenir al máximo. Como hay un lema que dice, el mejor incendio es el que no se produce o el mejor incendio es aquel que se evita”, le señaló a elmaipo.cl

La jornada contó con la participación de representantes de la PDI, Fiscalía, Carabineros, Bomberos, Cruz Roja y otras instituciones comprometidas con la prevención y mitigación de incendios forestales en la provincia de Talagante.

spot_img

Lo más leido

Más Noticias

Una inminente derrota. Por Juan Pablo Cárdenas S.

Pocas elecciones en Chile habían despertado tan bajo entusiasmo popular. Pese a sus ocho candidatos presidenciales y a...

El próximo Gobierno y los retos de la política exterior. Por Roberto Pizarro Hofer.

En momentos en que el mundo vive peligrosos cambios geopolíticos, agresivo proteccionismo y un preocupante unilateralismo, la política...

Chile presente en coloquio latinoamericano sobre danza que se realiza en México

(Ciudad de México) Ponentes de 12 países participarán en México en un coloquio latinoamericano sobre investigación y prácticas...

Lula viaja a Indonesia y Malasia, y reserva encuentro con Trump

(Brasilia) El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, viaja hoy a Indonesia y luego a Malasia, donde...