Martes, Octubre 21, 2025

Panamá celebra adhesión a Mercosur como Estado Asociado

Compartir:

(Ciudad de Panamá) Panamá celebra hoy su adhesión al Mercado Común del Sur (Mercosur) como Estado Asociado junto a Chile, Perú, Colombia, Ecuador, Guyana y Surinam.

La víspera, el presidente de la República, José Raúl Mulino, firmó el decreto sobre el ingreso al bloque que integran Brasil, Argentina, Paraguay y Uruguay, una decisión aprobada antes por unanimidad en el pleno de la Asamblea Nacional ( parlamento).

El pasado jueves en conferencia de prensa, el mandatario agradeció el apoyo de los diputados en la aprobación de este documento, debido a la importancia de elevar al país a este bloque comercial y económico que, además de convertir a Panamá en la puerta de acceso para el Mercosur a Centroamérica, también representa la oportunidad de un amplio y atractivo mercado para los productores panameños.

Por su parte, el ministro de Comercio e Industrias, Julio Moltó, calificó la aprobación y sanción de esta ley como un trabajo inédito entre el Ejecutivo y el Legislativo.

Resaltó que ahora se abren oportunidades para inversiones y permite que los países de esa asociación aprovechen la capacidad logística, los regímenes de empresas multinacionales y la plataforma multimodal panameña.

“Esto va a traer inversión a Panamá y abrirá un mercado de más de 300 millones de personas a nuestros productores, a nuestros industriales”, agregó.

A juicio del titular del Ministerio de Desarrollo Agropecuario, Roberto Linares, con este acuerdo ahora es posible la protección al sector con productos sensitivos, donde naciones como Brasil y Argentina, con tecnología agrícola más avanzada, se han puesto a disposición para apoyar.

En diciembre de 2024, el presidente Mulino, en el marco de la 65ma Cumbre de Jefes de Estado del Mercosur, realizada en Uruguay, firmó los acuerdos complementarios al proceso.

Estadísticas oficiales señalan que en 2023, el intercambio comercial de Panamá con el Mercosur fue de 530.3 millones de dólares, un 0.3 por ciento más que en 2022.

El año pasado, las exportaciones panameñas hacia el bloque totalizaron 7.8 millones de dólares, distribuidos entre Brasil ( 92,5 por ciento); Argentina (3.7); Uruguay (3.1); y Paraguay (0.7).

Estas ventas se concentraron en productos industriales, y también se realizan envíos de café descafeinado; confites, caramelos, pastillas; cacao en grano, entero o partido; cacao en polvo sin adición de azúcar; galletas y tabacos sin desvenar.

Además sobresalen envíos de pescados frescos o refrigerados; pescados congelados; filetes frescos o refrigerados de tilapia; entre otros rubros.

En tanto, Mercosur exportó a Panamá productos por 522.4 millones de dólares; desde Brasil un 57.5 por ciento; seguido de Argentina (28 por ciento); y luego Uruguay, con 14,4 por ciento y mucho menos desde Paraguay, con 0,1 por ciento

La mayoría de las exportaciones del Mercosur se concentraron en productos agrícolas e industriales, entre ellos arroz con cáscara; maíz amarillo; aceite de soja refinado; café oro; almidón de maíz; semillas para siembra y carne de bovino.

También entregaron vinos; maíz para siembra; camarones; calamares y merluzas; y sobresalen productos industriales, como vehículos mixtos y aceites ácidos para la preparación de alimentos animales; cerámica; muebles de madera y medicamentos.

El Maipo/PL

spot_img

Lo más leido

Más Noticias

Una inminente derrota. Por Juan Pablo Cárdenas S.

Pocas elecciones en Chile habían despertado tan bajo entusiasmo popular. Pese a sus ocho candidatos presidenciales y a...

El próximo Gobierno y los retos de la política exterior. Por Roberto Pizarro Hofer.

En momentos en que el mundo vive peligrosos cambios geopolíticos, agresivo proteccionismo y un preocupante unilateralismo, la política...

Chile presente en coloquio latinoamericano sobre danza que se realiza en México

(Ciudad de México) Ponentes de 12 países participarán en México en un coloquio latinoamericano sobre investigación y prácticas...

Lula viaja a Indonesia y Malasia, y reserva encuentro con Trump

(Brasilia) El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, viaja hoy a Indonesia y luego a Malasia, donde...