Martes, Octubre 7, 2025

Se constituyó el Frente Parlamentario contra el Hambre en el Senado

Compartir:

El Senado creó el Frente Parlamentario contra el Hambre y la Malnutrición, iniciativa que contará con apoyo técnico de la Organización de Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO).

Un total de 25 senadores se sumaron a este espacio de diálogo para abordar el flagelo en el país, donde existen familias con dificultades para acceder a una nutrición adecuada y, al mismo tiempo, hay altos niveles de obesidad.

Según datos de la FAO, en Chile 3,8 millones de personas (un 19,2 por ciento del total de habitantes) enfrentan inseguridad alimentaria moderada o grave.

A ello se suma que el 40,2 por ciento de la población no puede acceder a una dieta saludable, cuyo costo promedio alcanza los 5,22 dólares diarios, lo que refleja la urgencia de avanzar en políticas públicas que garanticen este derecho.

Uno de los primeros acuerdos de esta instancia es poner nuevamente en la agenda legislativa el proyecto de ley Cero desperdicio de alimentos, señaló una información publicada en la página del Senado.

El Frente contra el Hambre ya está activo en la Cámara de Diputados desde el 2017.

A nivel regional, más de 400 legisladores participan en esta iniciativa con el objetivo de promover leyes, presupuestos y políticas de Estado para mejorar los sistemas agroalimentarios.

El Maipo/PL

spot_img

Lo más leido

Más Noticias

A pesar de los 13.610 incendios forestales en septiembre, en la Amazonía brasileña, caen a su nivel más bajo en 25 años

En septiembre de este mismo año se detectaron 13.610 incendios forestales en la Amazonía brasileña, cifra que representa...

Chile, Brasil y Uruguay lideran adopción de IA en Latinoamérica

Chile, Brasil y Uruguay lideran hoy la adopción de IA en Latinoamérica, según el Índice Latinoamericano de Inteligencia...

Brics+ ofrece nuevos horizontes para el comercio agrícola de Sudáfrica

El panorama del comercio mundial se está complicando, y el sector agrícola sudafricano, impulsado por la exportación, está...

Panamá acogerá ‘El XIII Diálogo Regional de Política sobre Licenciamiento y Cumplimiento Ambiental y Social’ en 2026

Victoria H.M. En 2026, Panamá será la sede de un evento clave para la sostenibilidad en América Latina y...